PUERTO RICO POSTS

ASSMCA promueve la salud emocional en el regreso a clases en la Escuela Elemental Daniel Serrano Rivera en Villalba

Escuchar noticia

 Con motivo del inicio del nuevo semestre escolar, la administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción(ASSMCA), Dra. Catherine Oliver Franco, visitó la Escuela Elemental Daniel Serrano Rivera en Villalba, cuya directora es la Sra. Jeannette Maldonado Laboy, para llevar un mensaje de esperanza, positivismo y bienestar emocional a la comunidadescolar.

Durante la actividad de bienvenida, ASSMCA presentó a Triunfante, el Guardián del Bienestar, personaje institucional que promuevevalores como la resiliencia, el amor propio y la importancia de cuidar la salud emocional. También se ofreció una charlamotivacional a cargo del campeón mundial de boxeo Oscar Collazo, quien inspiró a los estudiantes a perseguir sus metas y superarobstáculos con disciplina, perseverancia y actitud positiva.

Como parte de los esfuerzos por promover un ambiente escolar seguro, se realizó un taller de prevención de bullying, orientando a los estudiantes sobre la importancia de prevenir el acoso escolar y desarrollar habilidades emocionales que fomenten la convivenciasaludable. Además, el ilusionista Jorge Noda ofreció un espectáculode magia para motivar y recrear a los niños en este importantecomienzo de clases.

El evento incluyó diversas estaciones educativas y recreativasdiseñadas para fortalecer la salud emocional y social de los estudiantes, tales como:

Rally de Emociones: dinámica donde los niños identificaron y expresaron diferentes emociones.
Zona de Arte Emocional: espacio creativo para que los estudiantes dibujaran y pintaran sobrecómo me siento hoy”.
Mesa Interactiva y Circuito Deportivo: actividades para fomentar el trabajo en equipo, la actividad física y elcompañerismo.
Creación de plaquitas de perro con frases positivas, globos con emociones dibujadas y coloreo de imágenes de Triunfante con mensajes motivadores.
Mesa de Orientación de los Programas de ServiciosTransicionales: dirigida a personal docente y familias, con estrategias para el cuidado de la salud mental y dinámicasinteractivas como el Dado de Recuperación, Mochila Emocional y mensajes positivos.
Muro de Metas y Sueños: un espacio especial con un gran árbol decorativo donde cada estudiante escribia, en un post-it, sus metas y sueños para este nuevo año escolar. La idea es que juntos construyamos un mural lleno de colores, aspiraciones y motivación.
Rincón “Eres…”: un área con un espejo y un letrero que decia“Eres…”, para que los estudiantes completaran la frase con marcadores borrables. Los estudiantes escribieron mensajescomo Eres capaz, Eres fuerte, Eres importante, reforzando asísu autoestima y recordándoles todo lo valiosos que son.
Circuito de Simulación “Camino Difuso”: El circuito es unaexperiencia interactiva creada para ilustrar de manera segura y controlada los efectos del alcohol en el comportamiento y la capacidad de reacción. A través de una combinación de simuladores, Go Karts y gafas de visión fatal “alteradas”, estecircuito desafía a los estudiantes a superar diversas estacionesque simulan situaciones cotidianas, incluyendo escenarios de conducción bajo los efectos del alcohol.
Payaso Tiburete, mimos y personajes

La Dra. Catherine Oliver Franco destacó que el regreso a clases es una oportunidad invaluable para reforzar no solo el aprendizajeacadémico, sino también el desarrollo emocional de los niños:

“Cada inicio escolar es un nuevo capítulo lleno de posibilidades. La salud emocional es tan importante como la académica, y por esonuestro compromiso es acompañar a nuestros estudiantes, maestros y familias en este proceso, proveyendo herramientas para un regresoa clases saludable y lleno de motivación.”

La Gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, reafirmó sucompromiso con la niñez y la educación del, reconociendo la importancia de garantizar que cada estudiante regrese a un ambienteescolar seguro, inclusivo y que atienda sus necesidadesemocionales:

“Nuestros niños merecen iniciar este año escolar con esperanza y apoyo. Cuidar de su salud emocional es sembrar en ellos la fortalezaque les permitirá convertirse en adultos resilientes y exitosos.”

Además de Villalba, el personal de ASSMCA estuvo presenteapoyando con limpieza, pintura y actividades educativas en otrasseis escuelas alrededor de Puerto Rico:

Escuela Preescolar – 8vo Grado Cristóbal Santana Melecio enDorado.
Escuela Elemental a Intermedia José A. Vargas en Isabela.
Escuela Elemental Alfonso Díaz Lebrón en Juncos.
Escuela Intermedia – Elemental Elpidio H. Rivera en Mayagüez.
Escuela Intermedia Josefina Muñoz de Bernier en Patillas.
Escuela Superior José Emilio Lugo en Adjuntas.

Con estas iniciativas, ASSMCA reafirma su misión de fortalecer la salud mental y emocional de las comunidades escolares, trabajando de la mano con líderes educativos, familias y la sociedad en general para formar un Puerto Rico más saludable y esperanzador.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?