PUERTO RICO POSTS

Bayer anuncia la apertura de propuestas para el primer ciclo 2025

La compañía agrícola Bayer Crop Science Puerto Rico y el Fondo Bayer se complacen en anunciar la apertura de su convocatoria anual de propuestas para organizaciones sin fines de lucro en Puerto Rico. El primer ciclo de solicitud de subvenciones abrió el 1 de enero y cerrará el 28 de febrero de 2025, ofreciendo una oportunidad única para que organizaciones locales presenten sus proyectos orientados a la alimentación, nutrición, salud y bienestar. En el segundo ciclo 2024, el Fondo Bayer otorgó $22,000 al Centro Espibi y $22,000 a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, reafirmando su compromiso de apoyar iniciativas en la comunidad.

El Centro Espibi, una organización sin fines de lucro en Mayagüez, utilizó los fondos otorgados por el Fondo Bayer para expandir su huerto educativo Espibi Eco Grow Garden, una herramienta clave en el programa de vida independiente que apoya a jóvenes de 19 a 27 años. El huerto no solo enseña prácticas agrícolas, sino que también provee ingredientes frescos utilizados en actividades culinarias, fomentando la autogestión y la sostenibilidad.

Camille Guardiola, directora ejecutiva del Centro Espibi, afirmó: “Gracias a la subvención del Fondo Bayer, nuestros participantes han aprendido a germinar semillas, trabajar la tierra y cosechar alimentos. Este proyecto no solo mejora su independencia, sino que también transforma su calidad de vida. El impacto de esta colaboración va más allá de los jóvenes del programa de vida independiente, ya que el huerto también se ha convertido en un espacio interactivo para los niños que visitan el Centro a recibir servicios de terapia, quienes disfrutan participar en el cuidado de las plantas y aprender sobre el proceso de cultivo. Este esfuerzo es una prueba de cómo la educación agrícola puede transformar vidas al conectar la ciencia, la salud y la sostenibilidad”.

“A través de las subvenciones del Fondo Bayer, estamos respaldando y fortaleciendo a organizaciones que trabajan para lograr impactos reales y sostenibles en sus comunidades locales en todo Estados Unidos”, expresó Al Mitchell, presidente del Fondo Bayer. “Programas como el Espibi Eco Grow Garden inspiran a las generaciones futuras a seguir carreras de alta demanda en el campo CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y estamos orgullosos de proveer nuestro apoyo.»

Los fondos otorgados por el Fondo Bayer a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico para su programa Fighting Cancer: Blood Saves Lives fueron destinados a garantizar un suministro confiable de plaquetas para pacientes de cáncer. La subvención cubrió procesos clave como la recolección, prueba, procesamiento y distribución de plaquetas, esenciales para fortalecer a los pacientes durante tratamientos como quimioterapia y radiación.

Durante el último año fiscal, el programa distribuyó 5,968 unidades de plaquetas en 48 hospitales de Puerto Rico. “Agradecemos mucho este donativo que se enfoca en un producto crítico y necesario para los tratamientos de pacientes de cáncer en la isla”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja.

“Programas como Blood Saves Lives: Fighting Cancer han sido fundamentales para proveer programas de apoyo a pacientes y familias que manejan enfermedades o condiciones, y estamos orgullosos de brindar nuestro apoyo”, añadió Mitchell.

Fondo Bayer invita a todas las organizaciones sin fines de lucro de Puerto Rico a enviar sus propuestas para el primer ciclo de b2025. Para obtener más información sobre cómo aplicar, visite www.fund.bayer o www.facebook.com/Bayer4CropsPR. Bayer está entusiasmado de colaborar con futuras organizaciones que compartan el compromiso de transformar vidas a través de proyectos innovadores en alimentación, nutrición, salud y bienestar.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?