PUERTO RICO POSTS

Caguas celebra exposición titulada “La evolución del soporte de la escritura”

Escuchar noticia

En el marco de la conmemoración de los 250 años de fundación de Caguas el alcalde , William Miranda Torres, el Departamento de Desarrollo Cultural y Archivo Histórico Abelardo Díaz Alfaro se une a la celebración de uno de los logros más trascendentales de la humanidad: la escritura y la evolución de sus soportes a través del tiempo.

Durante la apertura de la exposición especial “La evolución del soporte de la escritura”, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres señaló la importancia de la escritura considerada el logro más trascendental de la humanidad.

“Esta exposición no solo nos conecta con el pasado, sino que nos recuerda el valor de preservar nuestra historia para las futuras generaciones. El Archivo Histórico es un tesoro vivo que nos permite entender quiénes fuimos, quiénes somos y hacia dónde vamos”, expresó el alcalde.

Continuó Miranda Torres que por medio de este innovador invento es que el ser humano comenzó a registrar su historia de forma permanente sobre los eventos y transformaciones que suscitaron a partir de las primeras civilizaciones de la Antigüedad.

“Este método de comunicación se origina ante la necesidad de las primeras sociedades organizadas de registrar los bienes e intercambios comerciales. A lo largo de la historia distintas civilizaciones y culturas han desarrollado diversos sistemas de escrituras que han ido evolucionando desde de las primeras manifestaciones hasta la actual era digital”, destacó

Por su parte la Directora del Departamento de Desarrollo Cultural, Carmen Muñoz describió la importancia que tiene para los pueblos conservar su historia, ya que es la única forma de conocer de dónde venimos, nuestros orígenes y las costumbres de nuestros antecesores.

“El Archivo Histórico Abelardo Díaz Alfaro resguarda una valiosa colección de documentos manuscritos, imágenes, audios y objetos que permiten reconstruir la vida cotidiana de generaciones pasadas. Esta riqueza documental no solo permite conocer el pasado, sino también comprender la evolución de los medios que han permitido preservar la historia”, añadió Muñoz

En la exposición podrás encontrar desde las tablillas de arcilla de los sumerios, los jeroglíficos egipcios, el papel chino y el pergamino europeo, hasta los archivos digitales contemporáneos, cada soporte ha sido testimonio de una época.

La exposición estará abierta al público hasta el 30 de enero de 2026. Para coordinar visitas al Archivo Histórico, puede comunicarse al 787-746-0069

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?