PUERTO RICO POSTS

“Caravana Sin Miedo” de Hogar Ruth para erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas

Escuchar noticia

Con una Caravana Sin Miedo para alzar la voz en contra de la violencia, Hogar Ruth conmemoró hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas.

“En Hogar Ruth reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de la vida, la seguridad y la dignidad de las mujeres y las niñas de Puerto Rico”, expresó Lisdel Flores Barger, directora ejecutiva de Hogar Ruth. “Esta caravana representa el punto de partida de un esfuerzo colectivo para visibilizar, educar y movilizar a la comunidad en torno a la urgente necesidad de erradicar la violencia de género”, añadió.

La Caravana Sin Miedo, que recorrió las comunidades de Vega Alta, marca para Hogar Ruth el inicio de la jornada de los 16 Días de Activismo en contra de la Violencia de Género, una campaña anual de la Organización de las Naciones Unidas que se lleva a cabo del 25 de noviembre al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

“Nuestra Caravana Sin Miedo simboliza cómo levantamos la voz para dejarle saber a la comunidad de Vega Alta y a Puerto Rico que creemos que es posible una vida sin miedo, libre de violencias. La intención es visibilizar, concienciar y a su vez, dar accesibilidad de los servicios que continúan salvando la vida de mujeres, niños, niñas y familias”, afirmó Johamy González, coordinadora del Programa de Alcance Comunitario de Hogar Ruth.

Este año, los 16 Días de Activismo se enfocan en una de las formas de violencia contra las mujeres que más ha crecido en los últimos años: la violencia asistida por la tecnología o violencia digital. Este también será el tema del tercer conversatorio anual de Hogar Ruth que contará con un panel de jóvenes que han sufrido este tipo de violencia y expertos que relatarán las estrategias del estado, las organizaciones y las comunidades para crear espacios seguros en línea. El conversatorio se llevará a cabo el próximo miércoles, 3 de diciembre de 2025, en el Centro Comunal Monte Rey en Vega Alta desde las 8:00 a.m.

“La violencia digital se manifiesta todos los días. Es importante señalarla, reconocerla e identificarla. El mundo virtual en el que nos sumergimos todos los días puede ser igual de violento que el presencial. Estos 16 días de activismo nos llevan a mirar más de cerca la violencia digital, analizarla y solicitar una atención con visión amplia ante esta problemática”, explicó González.

“Juntas y juntos podemos transformar nuestra sociedad y construir un futuro libre de violencia, donde los derechos humanos de todas sean plenamente respetados”, instó, por su parte, Flores Barger.

Hogar Ruth cuenta con programas de albergue de emergencia, vivienda, orientación y consejería ambulatoria, Equipo de Respuesta ante Agresión Sexual (ERAAS), intercesoría legal, el centro preescolar Mariposa Montessori para hijos e hijas de sobrevivientes de violencia, el Programa de Alcance Comunitario y el de voluntariado.

Quienes deseen más información sobre las actividades de los 16 Días de Activismo o para recibir servicios de emergencia pueden escribir a hogarruth@yahoo.com o llamar al (787) 883-1884.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?