El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez y la representante por Cidra Cayey, Gretchen Hau, informaron que como parte de las actividades del mes del trabajo social, mañana miércoles llevarán a cabo un Taller de Autocuidado para los trabajadores sociales escolares. “La labor de estos profesionales es vital en nuestra sociedad, y particularmente en las escuelas, donde se forman las nuevas generaciones de cayeyanos”, señaló el alcalde. El evento se llevará a cabo en el salón de actos del edificio José ‘Piculín’ Ortiz en el centro urbano de 9:00 a 11:00 am.
La actividad contará con la presentación de la Lcda. Migna Cruz Collazo CPL, quien disertará sobre el autocuidado, para estar listos y ayudar a los demás. La representante Hau señaló que “Migna es consejera profesional licenciada y mentora certificada por el Departamento de Salud y Junta Examinadora de Consejeros Profesionales. Además como complemento a su profesión cuenta con varias certificaciones profesionales tales como: consejería de familia y parejas, consejería clínica en salud mental, coaching y programación neurolingüística a nivel master (neurocoach), neuroeducación y mediación de conflictos. Ciertamente es un recurso de alto nivel, tal como merecen nuestros trabajadores sociales de Cayey”.
El encuentro tratará sobre la importancia del autocuidado en el personal de apoyo. Por definición, el trabajo social escolar es un área especializada dentro del amplio campo de la profesión del trabajo social, donde aportan conocimientos y habilidades al sistema escolar y al equipo de servicios estudiantiles. Son profesionales capacitados que pueden brindar asistencia con problemas de conducta, apoyo conductual positivo, apoyo académico y en el aula, consultas con docentes, padres y administradores, así como asesoramiento y terapia individual y grupal.
“Sin duda alguna los trabajadores sociales escolares son fundamentales para promover la misión de las escuelas, que es proporcionar un entorno para la enseñanza, el aprendizaje y el desarrollo de competencias de nuestros estudiantes”, añadió Ortiz Velázquez. Hau señaló que la Ley Núm. 12 de 12 de enero de 2023, denominada Ley del ‘Mes del Profesional del Trabajo Social’ y el ‘Día del Profesional del Trabajo Social’, declarara este mes de octubre como el ‘Mes del Profesional del Trabajo Social’, así como el cuarto viernes del mes de octubre correspondiente, como el ‘Día del Profesional del Trabajo Social’, y el disponer que se emita una proclama para ordenar al Departamento de Estado a coordinar y desarrollar actividades con el fin de reconocer a esta clase profesional y su contribución social; y para otros fines relacionados.














