Cientos de personas recorrieron hoy las calles principales de Cidra como parte de la caminata Voces que sanan, pasos que liberan, un evento organizado por el gobierno municipal y su alcalde, Delvis Pagán Clavijo, para manifestarse en contra de la violencia doméstica.
“El pueblo de Cidra caminó hoy por las víctimas, por sus familias y para crear conciencia de que la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad. Como gobierno municipal, promoveremos iniciativas que nos permitan hablar de este tema desde grados primarios, reforzar la educación y desarrollar servicios de orientación accesibles para todos los ciudadanos. En las próximas semanas estaremos abriendo la Oficina de Asuntos de la Mujer, porque queremos que las víctimas encuentren aquí un espacio de apoyo y respuesta”, subrayó el ejecutivo municipal.
La caminata comenzó en la casa alcaldía y contó con la participación de estudiantes de distintas escuelas, organizaciones comunitarias, entidades de salud y representantes de la empresa privada. Uno de los momentos más emotivos se vivió antes de iniciar la marcha, cuando se presentó un tablón con las fotos de mujeres víctimas de feminicidio en la isla.
La primera dama de Cidra, Stephany Rivera Cruz, acompañó al alcalde y reforzó el mensaje de prevención. “Las mujeres que atraviesan un ciclo de violencia no deben permanecer en silencio. Existen ayudas y recursos disponibles y este tipo de actividad busca precisamente recordar que no están solas y que siempre hay alternativas para salir adelante”, dijo sobre el particular.
El evento también sirvió de escenario para reconocer a la periodista y presentadora de Día a Día, Sylvia Hernández, quien fue homenajeada por su compromiso en la cobertura de casos de violencia de género y su sensibilidad al dar voz a las víctimas.
La jornada culminó con mensajes de reflexión y un llamado a la acción para que desde Cidra y la región central del país se continúe trabajando en la prevención y erradicación de la violencia doméstica.