PUERTO RICO POSTS

Compañía de Turismo lanza campaña  “The Sounds of Puerto Rico”

Escuchar noticia

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) anunció hoy en conferencia de prensa el lanzamiento de The Sounds of Puerto Rico, una campaña promocional multisensorial enfocada en resaltar las experiencias, bellezas naturales y rica herencia cultural que ofrece la Isla como destino turístico único.

 

La directora ejecutiva de la CTPR, Willianette Robles Cancel, expresó que “The Sounds of Puerto Rico es una celebración, tanto de las cualidades que definen nuestra identidad como de la variedad que hace de Puerto Rico un destino incomparable. La marca incorpora los colores e íconos culturales como el coquí, la cotorra, instrumentos musicales tradicionales y modernos, personajes alegóricos y celebridades de diversos géneros musicales. Este esfuerzo va alineado con el compromiso de la gobernadora Jenniffer González Colón de seguir apostando al crecimiento del turismo en la Isla”.

 

Una experiencia que conecta desde la llegada 

La campaña transforma espacios claves del ecosistema turístico como el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (AILMM), estaciones del Tren Urbano en Bayamón, Bayamón Deportivo, Martínez Nadal y Hato Rey, así como el Coliseo de Puerto Rico, en portales sensoriales que conectan a los visitantes con la esencia, los sonidos y la energía de la Isla. La primera fase de la campaña comenzó el pasado 11 de julio.

 

La segunda fase fue presentada oficialmente en una actividad celebrada en la sala Screen-X de Caribbean Cinemas en el Distrito T-Mobile, donde se revelaron las nuevas intervenciones que se insertan y que amplían el alcance de la campaña.

 

El muralista puertorriqueño Spear Torres, conocido por su estilo geométrico y minimalista, integró su talento en los terminales A, B y C del aeropuerto, destacando los rostros de más de 40 exponentes musicales de géneros como salsa, pop, reguetón, plena y bolero.

 

“La iniciativa cuenta con la integración de imágenes de artistas puertorriqueños de talla internacional, como Pedro Capó, Olga Tañón, Rauw Alejandro, Chayanne, Bad Bunny, El Gran Combo, Tito Puente, Wisin, Yandel, Ricky Martin, Gilberto Santa Rosa, Daddy Yankee, Marc Anthony, Luis Fonsi, Ednita Nazario, Eladio Carrión, La India, José Feliciano, Ismael Rivera, Don Omar, Héctor Lavoe, Frankie Ruiz, Robi Draco, Kany García, Lucecita Benitez, Víctor Manuelle, Tito El Bambino, Elvis Crespo, Vico C., Ivy Queen, Manny Manuel, Farruko, Young Miko, Ozuna, Tommy Torres, Lunna, Bri La Pelúa,  Joseph Fonseca, Jerry Rivera, Gisselle, Grupo Manía, Melina León, Arcángel y Danny Rivera”, añadió la Titular de la Compañía de Turismo.

 

En esta segunda fase, también se activó el portal oficial www.thesoundsofpr.com, una plataforma digital que complementa las experiencias presenciales de la campaña. Allí, los visitantes pueden explorar sonidos originales e investigar lo que tiene la Isla para conocer.

 

Como parte del proyecto y compromiso con la promoción de la cultura local, desde el domingo, 3 de agosto, hasta el domingo, 14 de septiembre, se llevará a cabo una programación cultural en Ventana al Mar en Condado, que incluirá presentaciones musicales en vivo, DJ’s y dinámicas interactivas con artistas puertorriqueños.

 

“Quisimos que esta campaña no se limitara a lo visual o lo auditivo, sino que también incluyera espacios donde la gente pudiera vivirla y sentirla. Por eso, todos los fines de semana tendremos música en vivo y experiencias culturales para el disfrute de locales y visitantes”, expresó Robles Cancel.

 

Calendario de agosto:

  • Pirulo – el domingo, 3
  • Radio Bemba – el sábado, 9
  • Victoria Sanabria – el domingo, 10
  • Plena Libre – el sábado, 16
  • Tamboricua – el domingo, 17
  • La presentación de Daniel Conga y Alex – el sábado, 23
  • Plenéalo – el domingo, 24
  • A Son de Guerra – el sábado, 30
  • Tanasha López – domingo, 31

 

Calendario de septiembre

  • Luis Vázquez – el sábado, 6
  • Willito Otero – el domingo, 7
  • Son Divas – el sábado, 13
  • Culminando el domingo, 14 de septiembre con La Sonora Ponceña

 

Asimismo, la directora ejecutiva de la CTPR explicó que este nuevo esfuerzo, además de amplificar la imagen de Puerto Rico como excelente destino turístico, ha tenido un impacto tangible en la economía local, generando más de 980 empleos directos, en áreas como sonido, producción, transportación, seguridad, danza y montaje. Se estima que el retorno de esta campaña podría tener un impacto económico que asciende los $67 millones, impactando positivamente a sectores como la hotelería, alojamientos a corto plazo, la gastronomía, los comercios locales y la economía creativa. Esta se mantendrá activa hasta diciembre en el área del aeropuerto, permitiendo que todos los visitantes que lleguen a Puerto Rico, durante el resto del año, puedan disfrutar la experiencia de esta iniciativa.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?