PUERTO RICO POSTS

Coro de la Asociación de Maestros celebra su 20 aniversario con un concierto especial abierto al público

Escuchar noticia

Tras dos décadas de compromiso cultural y educativo, el Coro de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), integrado por maestros activos y jubilados del sistema educativo del país, se apresta a celebrar un concierto especial, abierto y libre de costo, con el cual conmemorará su vigésimo aniversario. El evento será este domingo, 26 de octubre, a las 3:30 p.m. en la Escuela Libre de Música de San Juan.

Bajo la dirección del profesor Ángel David Mattos, quien fundó el coro en el 2005, esta agrupación coral se ha destacado por su excelencia musical, así como por su labor cultural, llevando repertorios puertorriqueños y universales a diversos escenarios a través de todo el país y a espacios comunitarios e institucionales.

“Este coro nació con la ilusión de hacer música desde y para el magisterio. En estos veinte años hemos crecido como músicos y como seres humanos, compartiendo escenario y pasión con colegas que aman la educación y el arte con igual fervor. Esta celebración, más que nuestra, es del país que ha creído en el poder transformador de la música y la educación”, expresó el profesor Mattos.

Desde su fundación, el Coro de la AMPR ha participado en múltiples eventos culturales y sindicales, incluyendo la Convención Nacional de la American Federation of Teachers (AFT), donde representaron con orgullo a Puerto Rico ante delegaciones de todo Estados Unidos. La agrupación también ha cantado en escenarios como el Teatro La Perla, en Ponce; el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en San Juan; junto a la Orquesta Sinfónica de Bayamón y en múltiples actividades institucionales, comunitarias y benéficas.

Por su parte, el presidente de la AMPR, Víctor M. Bonilla Sánchez, destacó la importancia de este proyecto artístico dentro del quehacer gremial y cultural de la entidad. “El Coro de la AMPR es un testimonio vivo de que nuestros educadores no solo enseñan en el salón de clases, sino que también aportan desde la cultura, el arte y el corazón. Celebrar veinte años de esta gesta es reafirmar nuestro compromiso con una educación integral que valore la expresión artística como parte esencial del desarrollo humano”, indicó el líder magisterial.

Durante el concierto conmemorativo se rendirá homenaje a la trayectoria del grupo, que en su haber cuenta con tres producciones discográficas: la primera dedicada a canciones escolares (2007), la segunda es de música navideña (2013) y la tercera (2018) es un repertorio de alto valor cultural, que incluye un homenaje a Tony Croatto y su legado musical. Se espera que próximamente lancen una cuarta producción. Entre su repertorio, destacan piezas emblemáticas como La Tierruca y otros arreglos que reflejan el folclor y la sensibilidad del pueblo puertorriqueño.

El evento no tiene fines de lucro y busca, además de celebrar las dos décadas de logros del coro, continuar fomentando el aprecio por las artes, fortalecer los lazos entre el magisterio y la comunidad, y reconocer el talento artístico de los educadores del país. Las personas interesadas en asistir al concierto deberán registrarse en el siguiente enlace: bit.ly/3WyEyEZ.

“Invitamos a toda la ciudadanía a acompañarnos en esta celebración especial, en la que se pondrá de manifiesto la belleza de la música coral, el valor del trabajo colectivo y la dedicación de quienes día a día educan con vocación y amor”, afirmó Bonilla Sánchez.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?