PUERTO RICO POSTS

DACO emite más de 20 multas a estacionamientos del Choliseo por cobros abusivos

Escuchar noticia

Durante la noche de ayer, el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) realizó una visita sorpresa a 11 estacionamientos aledaños al Coliseo José Miguel Agrelot en Hato Rey, resultando con sobre 20 avisos de infracción.

Durante la inspección, encontraron irregularidades en prácticamente todos los estacionamientos visitados en las inmediaciones del Choliseo, incluyendo tarifas no aprobadas, cobros excesivos y abusivos al ciudadano, incumplimientos relacionados con la rotulación de tarifas, entre otros. Cabe destacar que el único estacionamiento en cumplimiento fue el multipisos aledaño al Choliseo.

“Esta semana se advirtió de manera clara sobre los requisitos que deben cumplir los estacionamientos públicos y se alertó sobre la vigilancia activa de DACO. Hoy fuimos personalmente al área del Choliseo y encontramos un patrón de incumplimiento inaceptable. La ley es clara, y quien no cumpla, enfrentará consecuencias”, expresó la secretaria de la agencia, Valerie Rodríguez Erazo.

La secretaria fue enfática al denunciar que algunos estacionamientos están cobrando tarifas abusivas de $20, $25 y hasta $30 sin autorización alguna, cuando estas tarifas solo han sido aprobadas por DACO para servicios especiales de valet parking, que en estos casos no se estaban ofreciendo.

“Aquí estamos viendo un atrevimiento descarado. Los consumidores estacionaban por su cuenta, sin ningún servicio adicional, y aun así les cobraban tarifas desmedidas. Esto es un abuso que no vamos a tolerar. Estos negocios fueron advertidos durante toda la semana, y decidieron continuar violando la ley y aprovechándose de la gente. Los avisos de infracción están en proceso, vamos a multar y a cobrar. En Puerto Rico hay leyes y se tienen que respetar. No puede haber competencia desleal ni atropello al consumidor”, añadió.

La intervención se enmarca dentro del operativo especial de fiscalización que DACO mantiene activo desde el pasado 2 de mayo y que ya ha producido más de 90 avisos de infracción en toda la Isla, incluyendo en zonas de alta concurrencia como Mayagüez, San Juan, Caguas y Ponce.

La secretaria recalcó que tener licencia no es suficiente si no se cumple con los deberes mínimos hacia los consumidores, los cuales incluyen tener rotulación visible con tarifas y horarios; entrega de boletos con la información correspondiente; condiciones seguras e iluminación adecuada; métodos de pago accesibles y visibles; y contar con un formulario de reclamación disponible.

“El consumidor merece respeto, transparencia y condiciones seguras. No permitiremos que, aprovechándose del volumen de eventos, se incumpla la ley y se exponga al público a abusos o peligros”, reiteró la titular del DACO.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?