Para ratificar su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la isla, la organización sin fines de lucro One Stop Career Center renovó el acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación (DE) que busca impulsar la empleabilidad de estudiantes de grado técnico en la industria de la aviación.
El acuerdo tiene como objetivo ampliar las oportunidades de formación y capacitación a través de cursos especializados que respondan a la demanda laboral en sectores estratégicos para Puerto Rico.
“Este acuerdo forma parte de la iniciativa Avanzando 2 Good Jobs (A2GJ), un programa dirigido a fortalecer las destrezas de los jóvenes y a encaminar su inserción laboral en áreas de alto impacto económico. Con esta alianza contribuimos con el fortalecimiento de la educación ocupacional, además de abrir puertas hacia la empleabilidad efectiva, asegurando que los estudiantes cuenten con las habilidades técnicas y profesionales necesarias para integrarse a la industria de la aviación”, expresó la directora ejecutiva de One Stop, Carmen Cosme Pitre.
El documento establece que los servicios a estudiantes que completan el grado técnico del Puerto Rico Aviation Maintenance Institute (PRAMI, por sus siglas) incluyen manejo de caso para atender barreras que puedan afectar su proceso de capacitación e inserción laboral, cursos de hasta 25 horas en destrezas de empleabilidad, apoyo en la colocación de empleo y ayuda para uniformes, materiales y transportación.
Un componente importante es la ayuda que One Stop ofrece para cubrir costos relacionados con los exámenes requeridos por la Administración Federal de Aviación (FAA) para ejercer como mecánicos de aviación licenciados en Puerto Rico. Dichos exámenes se ofrecen ahora completamente en la isla, por lo que esta iniciativa constituye una aportación relevante para el ecosistema laboral.
Cosme Pitre subrayó que este esfuerzo responde a una necesidad urgente de mano de obra en la isla. “Estamos enfrentando grandes retos para encontrar personas que quieran emplearse en sectores vitales, ya sea por falta de recursos o preparación. Con esta iniciativa buscamos preparar, apoyar y encaminar a nuestros jóvenes para que logren emplearse, al tiempo que los patronos cuentan con una fuerza laboral altamente cualificada”, puntualizó.
La colaboración también dispone que el personal de PRAMI forme parte del Comité Asesor Sectorial de Aeroespacial de A2GJ, aportando recomendaciones y experiencia para fortalecer la planificación y ejecución de las iniciativas del programa.
Por su parte, el secretario del DE, Eliezer Ramos Parés indicó “el Departamento de Educación reafirma su compromiso con ampliar las oportunidades de nuestros estudiantes en áreas de gran demanda laboral como lo es la aviación. Con esta alianza buscamos que los jóvenes de la isla no solo reciban una formación académica de excelencia, sino también las destrezas técnicas que les permitan insertarse de manera exitosa en la fuerza laboral. Nuestro objetivo es preparar a esta generación para que aporten al desarrollo económico del país y encuentren en estas industrias un camino sólido hacia su futuro profesional”.