PUERTO RICO POSTS

Donativos ambientales Ford celebra 25 aniversario otorgando $85 mil en proyectos ganadores

Como parte de la celebración del 25 aniversario de su programa Donativos Ambientales Ford, cuyo objetivo es propulsar la sustentabilidad y acelerar la conservación de los recursos naturales a través de proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente, Ford distribuirá $85 mil entre las iniciativas que resulten ganadoras en esta edición. Las organizaciones sin fines de lucro interesadas en participar tendrán hasta el viernes, 30 de mayo de 2025, para inscribir sus proyectos en la página DonativosAmbientalesFord.com.

“La sustentabilidad ambiental es un elemento vital de la esencia de nuestra empresa, por lo que nos enorgullece que durante 25 años hemos llevado a cabo ininterrumpidamente nuestro programa Donativos Ambientales Ford. Los fondos que estamos asignando este año se suman a los más de $2.1 millones que hemos aportado a cientos de proyectos ambientales en Centroamérica y Caribe desde que fue establecido el programa”, expresó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Puerto Rico, Centroamérica y Caribe.

Los proyectos ambientales comunitarios que se sometan para evaluación deben promover un futuro sostenible y el progreso socioeconómico de sus comunidades, contribuir de manera explícita a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ya estar en etapa de ejecución en Puerto Rico y contar con resultados preliminares relevantes que puedan ser incluidos en la propuesta.

Las propuestas pueden ser presentadas en una de las siguientes cuatro categorías: Conservación y Recuperación de la Biodiversidad: proyectos vinculados a la protección, recuperación y conservación de los ecosistemas, su flora y fauna y el recurso agua; Seguridad Alimentaria: proyectos de agricultura ecológica y aquellos vinculados al manejo sostenible de ecosistemas que sean estratégicos para la disponibilidad, acceso y consumo de alimentos saludables en comunidades vulnerables; Gestión de Residuos: proyectos que contribuyan a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos generados en las comunidades y fomenten una cultura ciudadana de manejo correcto de los desechos; y Energías Renovables: proyectos que promuevan el uso de fuentes de energía basadas en los recursos naturales renovables como una forma de contribuir en la lucha contra el cambio climático.

El formulario de solicitud, las reglas y condiciones e información adicional sobre el programa están disponibles en la página DonativosAmbientalesFord.com. Además, a través de este mismo portal se ofrecerá un webinar de inducción el viernes, 9 de mayo, a las 11:30am, en el que Dacil Acevedo, socia de Sostenibilidad & Estrategia de SINERGIA507, orientará sobre el proceso de participación y contestará dudas.

Los expertos en el área ambiental que integran el jurado a cargo de seleccionar a los ganadores a base de su contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, alianzas multisectoriales y efecto multiplicador son: Dr. Jorge Bauzá-Ortega, director científico del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan; Dra. Yogani Govender, directora del proyecto de EAGLE-TCTAC, EPA-Región 2 Caribe; Perla Sofía Curbelo, fundadora y directora de Agrochic; y la Dra. Adrienne G. Tossas Cavalliery, presidenta de Birds Caribbean.

A través de los años, el programa Donativos Ambientales Ford ha apoyado proyectos ambientales que han contribuido a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU al estar relacionados con la conservación y recuperación de la biodiversidad, educación ambiental, gestión de residuos, eficiencia energética, energías renovables y seguridad alimentaria.

Algunas de las aportaciones de los proyectos ganadores en ediciones pasadas están relacionados con: la formación de ciudadanos en conocimientos básicos sobre programas de calidad de agua en los hábitats marinos en sus comunidades; la participación de estudiantes en programas de voluntariado en la protección del hábitat marino; el acceso a agua limpia en comunidades; el desarrollo de destrezas para la economía verde para contribuir a la empleabilidad de los jóvenes; y la creación de nuevo contenido educativo en temas de cambio climático y la importancia de preservar los ecosistemas costeros.

Los proyectos ganadores de Donativos Ambientales Ford 2023 beneficiaron en Puerto Rico a 8,433 personas directamente, y a 61,569 indirectamente.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?