PUERTO RICO POSTS

DONATIVOS AMBIENTALES FORD CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO DISTRIBUYENDO $85 MIL ENTRE SIETE PROYECTOS GANADORES

Escuchar noticia

Ford está distribuyendo $85 mil entre los siete proyectos comunitarios que impactan positivamente el medioambiente y contribuyen a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU que resultaron ganadores de la edición conmemorativa del 25 aniversario de su programa Donativos Ambientales Ford en Puerto Rico.

 

La mayoría de los proyectos premiados este año fueron sometidos bajo la categoría de   Conservación y Recuperación de la Biodiversidad, por lo que están vinculados a la protección, recuperación y conservación de los ecosistemas, su flora y fauna y el recurso agua. Estos son: Certámenes ProDesarrollo de Maunabo, presentado por el Comité ProDesarrollo de Maunabo; Larga Vida a los Corales 2.0, del Servicio de Extensión Agrícola; Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) PUERTO RICO, sometido por UNA-USA PR Chapter, Inc.; Ruta Borinquen en Guajataca, de Borinquen Trail, Inc.; SARGATOPIA: De la amenaza ambiental a la oportunidad socio-económica en Culebra, propuesta de Mujeres de Islas Inc.; y, Sendero interpretativo para el contacto verde en CASA: Proyecto para un bosque urbano sostenible, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Inc.

 

El séptimo proyecto ganador fue Expandiendo comida sin huella: una iniciativa que promueve la economía circular en el suroeste de PR, sometido por Alelí Environmental, Inc. en la categoría de Gestión de Residuos, que va dirigida a iniciativas que contribuyen a reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los residuos generados en las comunidades y fomenten una cultura ciudadana de manejo correcto de los desechos.

 

“Nos llena de orgullo saber que durante los pasados 25 años que se ha llevado a cabo ininterrumpidamente nuestro programa Donativos Ambientales Ford, hemos contribuido a la sustentabilidad ambiental a través de proyectos comunitarios tan meritorios como las iniciativas que fueron seleccionadas ganadoras en esta edición”, expresó Vivian T. Dávila, gerente de comunicaciones y asuntos públicos de Ford para Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe. “Felicitamos a las entidades a cargo de estos proyectos por un compromiso ambiental que va a la par con el desarrollo socioeconómico y una mejor calidad de vida en sus comunidades”, añadió Dávila, quien indicó que desde que se inició el programa, Ford ha invertido más de $2.1 millones de dólares en apoyar a cientos de proyectos ambientales en Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.

El panel de expertos en asuntos ambientales que estuvo a cargo de la evaluación rigurosa de las propuestas sometidas para seleccionar los proyectos ganadores de acuerdo con su contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, alianzas multisectoriales y efecto multiplicador estuvo integrado por: Dr. Jorge Bauzá-Ortega, director científico del Programa del Estuario de la Bahía de San Juan; Perla Sofía Curbelo, fundadora y directora de Agrochic.com; Dra. Yogani Govender, catedrática asociada del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, recinto Metro; y la Dra. Adrianne G. Tossas Cavalliery, catedrática auxiliar del Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico, Ponce.

En las pasadas dos décadas y media, el programa Donativos Ambientales Ford ha aportado a proyectos ambientales que han contribuido a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, ya que están relacionados con la conservación y recuperación de la biodiversidad, educación ambiental, gestión de residuos, eficiencia energética, energías renovables y seguridad alimentaria.

Los proyectos ganadores de Donativos Ambientales Ford 2023 beneficiaron en Puerto Rico a 8,433 personas directamente, y a 61,569 indirectamente.

Algunas de las aportaciones de los proyectos ganadores en ediciones pasadas están relacionadas con: la formación de ciudadanos en conocimientos básicos sobre programas de calidad de agua en los hábitats marinos en sus comunidades; la participación de estudiantes en programas de voluntariado en la protección del hábitat marino; el acceso a agua limpia en comunidades; el desarrollo de destrezas para la economía verde para contribuir a la empleabilidad de los jóvenes; y la creación de nuevo contenido educativo en temas de cambio climático y la importancia de preservar los ecosistemas costeros.

La convocatoria para la próxima edición del programa Donativos Ambientales Ford comenzará en abril de 2026. Más información sobre el programa está disponible en DonativosAmbientalesFord.com.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?