El Departamento de Seguridad Pública (DSP) anunció hoy la firma de un acuerdo de colaboración entre el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico (NCBPR), el Municipio de Culebra y la Autoridad de los Puertos, que permitirá la reubicación de la Estación de Bomberos de Culebra en un nuevo predio con acceso directo al Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega.
El acuerdo, con una vigencia inicial de 50 años prorrogables, establece los mecanismos legales, técnicos y operacionales para la construcción de una instalación moderna con capacidad para alojar personal de respuesta y ofrecer una cobertura más ágil a las zonas críticas del municipio, incluyendo el aeropuerto, el CDT, las escuelas, áreas turísticas y residenciales.
Este proyecto forma parte del esfuerzo integral de la gobernadora Jenniffer González Colón y del DSP para fortalecer la infraestructura de emergencia en municipios con limitaciones geográficas, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante incendios, accidentes aeronáuticos, rescates, derrames y eventos naturales.
“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con una seguridad moderna, integrada y equitativa para todas las comunidades de Puerto Rico. Culebra representa un punto estratégico para la respuesta de emergencias en la región este, y el esfuerzo conjunto entre el DSP, los Bomberos y la Autoridad de los Puertos es otra muestra que estamos invirtiendo en prevención y capacidad para nuestros culebrenses”, expresó la gobernadora Jenniffer González Colón.
El acuerdo, suscrito por el Municipio de Culebra, el DSP, Bomberos y Puertos, permitirá que el predio ubicado en el barrio Villa Muñeco sea segregado y cedido en usufructo al Cuerpo de Bomberos para la construcción de la nueva estación.
“Esta alianza refleja el modelo de seguridad pública que impulsamos: coordinación, planificación y uso eficiente de los recursos. Gracias al trabajo conjunto con la Autoridad de los Puertos y el Municipio, hoy damos un paso concreto hacia una respuesta más ágil, segura y coordinada para los residentes y visitantes de Culebra,” indicó el general Arturo Garffer, secretario del DSP.
La nueva estación contará con acceso directo al aeropuerto mediante un portón controlado eléctricamente, autorizado exclusivamente para atender emergencias aeronáuticas, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante situaciones que puedan comprometer vidas o propiedades en la zona aeroportuaria.
“Esta reubicación nos permitirá reducir tiempos de respuesta y mejorar la cobertura operacional en uno de los territorios más sensibles del archipiélago. Se trata de una inversión en seguridad y en la tranquilidad de nuestros ciudadanos,” señaló el comisionado del Cuerpo de Bomberos, Josué Piñeiro Torres.
Por su parte, el alcalde de Culebra, Edilberto Romero Llovet, destacó la importancia de este modelo de cooperación efectiva con el DSP y la Autoridad de los Puertos: “hoy celebramos un paso muy importante para la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. Con la transferencia de este terreno, nuestros bomberos de Culebra finalmente contarán con una sede digna, moderna y adecuada a sus necesidades. Esta nueva ubicación no solo les brindará mejores condiciones de trabajo, sino que también permitirá una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier emergencia en el Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega y en todo nuestro municipio. Es un día de orgullo y de esperanza para todos,” expresó el primer ejecutivo municipal.
Asimismo, el subdirector ejecutivo de la Autoridad de los Puertos, Abimael Hilerio expresó que, “desde la Autoridad de los Puertos reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad operacional y la colaboración interagencial. Este acuerdo con el DSP y el Municipio de Culebra garantiza una respuesta más rápida y coordinada ante emergencias en el Aeropuerto Benjamín Rivera Noriega, fortaleciendo la infraestructura crítica de la isla municipio·.
El acuerdo no conlleva desembolso de fondos por ninguna de las partes, sino un compromiso de cooperación institucional, mantenimiento y cumplimiento normativo.
“El éxito de este acuerdo demuestra que cuando las agencias cooperan, el pueblo gana. Es un modelo replicable de cómo se puede mejorar la seguridad pública sin duplicar recursos ni estructuras,” concluyó el general Garffer.














