PUERTO RICO POSTS

El Sistema de Salud Menonita logra la primera acreditación en Puerto Rico de un Centro Comprensivo Avanzado de Stroke y Neurociencias

Escuchar noticia

El Sistema de Salud Menonita anunció hoy que su Hospital Menonita Caguas ha sido distinguido con una acreditación sin precedentes en Puerto Rico como Centro Comprensivo Avanzado de Stroke y Neurociencias, otorgada por la Comisión Conjunta (Joint Commission). Esta certificación incluye el prestigioso Gold Seal of Approval®, así como el Heart-Check mark de la American Heart Association y la American Stroke Association, reconociendo el compromiso del hospital con los más altos estándares en el manejo y tratamiento de eventos cerebrovasculares, y se une a la acreditación como Primary Stroke Center otorgada en mayo de este mismo año al Hospital Menonita Ponce.

 

Esta acreditación, que es la más avanzada en el renglón de atención de stroke, es otorgada a hospitales capacitados para recibir y tratar los casos más complejos de ataques cerebrovasculares y enfermedades cerebrovasculares. Con dicha acreditación, el Hospital Menonita Caguas marca un hito como institución, así como para la salud en Puerto Rico, reafirmando su compromiso con ofrecer servicios y medicina de calibre mundial. El Hospital Menonita Caguas forma parte del menos de 1% de los hospitales y centros acreditados en la nación americana que logran esta prestigiosa acreditación.

 

Los ataques cerebrovasculares son la primera causa de incapacidad y la quinta causa de muerte en Puerto Rico. Según la American Heart Association, en promedio, en Estados Unidos una persona muere de un ataque cerebrovascular cada 3 minutos y 11 segundos. Esto equivale a 453 muertes diarias. En Puerto Rico, datos recopilados por el Centro Comprensivo Avanzado de Stroke del Hospital Menonita Caguas indican que solo un porcentaje bajo de los pacientes de stroke llegan dentro de la ventana de tratamiento de 4.5 horas desde el comienzo de los síntomas. En ese sentido, el hecho de que un paciente no llegue a tiempo para poder recibir el tratamiento adecuado impacta directamente el pronóstico del paciente, ocasionándole discapacidad y hasta la muerte.

Ricardo Hernández, principal oficial ejecutivo del Sistema de Salud Menonita, expresó que “esta acreditación es un extraordinario logro para nuestra institución y para Puerto Rico, porque confirma que seguimos ofreciendo medicina de calibre mundial y avanzando en nuestra misión de poner atención altamente especializada a la disposición de nuestra gente y nuestras comunidades. Este logro, que se suma a la acreditación del Hospital Menonita Ponce como Centro Primario de Stroke en el pasado mes de mayo, reafirma que en Menonita seguimos impactando de forma positiva el cuidado de la salud en Puerto Rico, en un área sub-atendida y crítica como lo es la neurología”.

Por su parte, Ken Grubbs, DNP, MBA, RN, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Acreditación y Certificación y director de enfermería de la Comisión Conjunta, afirmó que “la certificación como Centro Comprensivo de Stroke reconoce a las instituciones de salud comprometidas con la excelencia y con fomentar la optimización continua en la seguridad del paciente y la calidad del cuidado. Felicitamos al Hospital Menonita Caguas por utilizar el proceso de certificación para fortalecer su programa clínico y ofrecer un cuidado más seguro, de mayor calidad y más compasivo a la población que sirve”.

 

Asimismo, Nancy Brown, principal oficial ejecutiva de la American Heart Association y de la American Stroke Association, indicó que “extendemos una felicitación al Hospital Menonita Caguas por este importante logro. Esta certificación demuestra su compromiso con brindar atención de excelencia a los pacientes que sufren un ataque cerebrovascular”.

 

El Hospital Menonita Caguas fue sometido a una rigurosa evaluación durante el mes de septiembre. Como parte de este proceso, un equipo de examinadores de la Comisión Conjunta revisó el cumplimiento con los requisitos y estándares necesarios para la acreditación. Entre los aspectos evaluados se encuentran la disponibilidad de especialistas altamente capacitados, incluyendo neurólogos vasculares, neurólogos generales, neurocirujanos, neurocirujanos endovasculares y neuro radiólogos intervencionales, además de un equipo multidisciplinario; las capacidades de imágenes avanzadas; y la atención continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en una unidad de cuidados intensivos neurológicos con camas dedicadas para pacientes con ataques cerebrales. Además, se evaluó el manejo real de casos, la educación y capacitación única del personal clínico para atender a pacientes con los casos más complejos de ataques cerebrales.

 

Los Centros Comprensivos Avanzados de Stroke también deben cumplir con requisitos para proporcionar atención a pacientes diagnosticados con hemorragia subaracnoidea, un sangrado cerebral causado por la ruptura de un aneurisma. Asimismo, los Centros deben estar capacitados para la administración del trombolítico, un medicamento que rompe-coágulos utilizado para tratar infartos cerebrales isquémicos. También está capacitado para realizar intervenciones neuroquirúrgicas altamente especializadas para el manejo de aneurismas y enfermedades cerebrovasculares.

 

El Hospital Menonita Caguas respalda y trabaja de la mano con el Hospital Menonita Ponce, que está acreditado como Centro Primario de Stroke por la Comisión Conjunta.

 

 

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?