PUERTO RICO POSTS

Senado reconoce los 50 años de trayectoria musical de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power

Escuchar noticia

Con base en la Resolución del Senado 332, aprobada por unanimidad y presentada por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y el pasado presidente, José Luis Dalmau Santiago, se celebró una actividad para reconocer la orquesta de salsa de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power por su valiosa aportación cultural y artística con una destacada trayectoria musical de 50 años.

“Le agradecemos todas las aportaciones que ha hecho. No tan solo como empresario, como músico y como artista, sino como líder. Tiene una orquesta que toca en perfecta armonía, en perfecta sintonía… Esta orquesta ha estado llevando alegría y un mensaje positivo sobre lo que es ser puertorriqueño. Un distinguido puertorriqueño de Humacao, don Luis Ayala Camps, conocido como Luisito Ayala, ha llevado la orquesta a unos niveles extraordinarios. Cincuenta años con la energía y la pasión como la tuvieron el primer día”, destacó Rivera Schatz.

De igual forma, el presidente senatorial adelantó que se está dando forma para establecer el Pabellón de la Salsa en el Distrito Capitolino. “Estamos dándole forma a un proyecto que vamos a desarrollar aquí en el Capitolio. En mi primera presidencia constituimos lo que es el Distrito Capitolino, el entorno de lo que es este edificio con diferentes plazas que de alguna manera aportan o muestran lo que es nuestra cultura, nuestra tradición, nuestra historia. En general tenemos grandes cosas que distinguen al pueblo puertorriqueño, pero nos faltaba algo y es el Pabellón de la Salsa que lo vamos a construir en el área de Medicina Tropical. Porque Puerto Rico es salsa”, dijo Rivera Schatz, añadiendo que la Puerto Rican Power tendrá un espacio en el futuro Pabellón.

Igualmente, Dalmau Santiago expresó palabras de elogio. “La música no tiene colores y es el lenguaje universal y el mejor ejemplo ha sido Luisito Ayala y su orquesta de llevar nuestra bandera, nuestra música, nuestra cultura, nuestro sentimiento al mundo entero. Son 50 años, aniversario de oro. Cuando saliste de Mambiche Blanco en Humacao soñabas con que esto iba a pasar. Celebramos los éxitos, celebramos la música, pero también tenemos que celebrar a la familia, la familia Ayala y de los componentes de la Puerto Rican Power por todos los sacrificios que hacen”.

Por su parte, Ayala acompañado de su esposa, Carmen Morales y sus hijos Gabriela Ayala Rodríguez, Luis Ayala Morales y Nydia Ayala Morales, agradeció el reconocimiento del Alto Cuerpo. “Con profunda humildad y gratitud recibo esta proclama del Senado que honra mis 50 años de trayectoria. Es un reconocimiento que me llena de emoción y sobre todo responsabilidad. 50 años pueden parecer una cifra, pero para mí representa medio siglo de entrega, de trabajo constante, de aprendizaje y también de desafíos. He tenido el privilegio de servir, de colaborar, construir junto a personas excepcionales, muchas de las cuales me han acompañado en este largo camino, como son mis músicos que han pasado durante 50 años por aquí, que son bastantes. El grupo que integra a la Puerto Rican Power en este momento, que nos acompaña, quiero darles las felicitaciones, que ellos son parte de este importante reconocimiento”, manifestó Ayala.

La RS332 menciona que, en la década de los años 70, la Orquesta la Puerto Rican Power fue fundada por el bajista y primer director Jesús “Chuy” Castro. “Desde su adquisición en el año 1978, Luisito Ayala ha liderado a la Orquesta la Puerto Rican Power hacia un ascenso destacado, acompañando a artistas de renombre de FANIA Records y estableciendo una sólida trayectoria de éxitos discográficos, presentaciones en escenarios internacionales y una conexión duradera con el público de Puerto Rico y el mundo”, cita la medida.

Además, participaron de la actividad la vicepresidenta del Senado, Marissa “Marissita” Jiménez Santoni, el portavoz de la mayoría, Gregorio Matías Rosario; los senadores de mayoría, Rafael “Rafy” Santos Ortiz, Brenda Pérez Soto, Wandy Soto Tolentino, Roxanna Soto Aguilú, Jeison Rosa Ramos; de la minoría del Partido Popular Democrático Luis Javier Hernández Ortiz, Marially González Huertas y José “Josian” Santiago Rivera; del Partido Independentista Puertorriqueño, María de Lourdes Santiago Negrón y Adrián González Costa; y el senador independiente Eliezer Molina Pérez.

Por su parte, Matías Rosario expresó que “Luisito, luego de escuchar con el amor y la pasión que te describen tus hijos me puse a pensar que tú has recibido, en estos 50 años muchos aplausos. Pero tú te mereces un aplauso de pie, porque eres un hombre exitoso como músico, pero eres un hombre exitoso como padre. Esa es la demostración de que se puede ser exitoso y ser un buen padre de familia, un buen hombre. Gracias por lo que has aportado a Puerto Rico”.

Igualmente, se expresó Soto Tolentino, senadora por el Distrito de Humacao, pueblo de origen de Ayala. “Yo también soy músico… Cuando hablamos de música, hablamos de identidad, hablamos de memoria colectiva. Siempre he dicho que la música es el lenguaje que transforma, que inspira y que convierte el valor en amor. La música no solo es ritmo y cultura también es emoción y encuentro”, mencionó la senadora quien leyó la RS332.

Además, habló González Costa manifestando que “50 años en una biografía es mucha información para procesar y es que se trata de medio siglo en la música. Este salón se convirtió de momento en un lugar que suele ser de discusiones áridas, temas muy técnicos, muy áridos, en una gran fiesta. De eso es que se trata la música. Tanto la música como el deporte hacen que desaparezcan las diferencias políticas, personales y familiares porque la música brinda alegría”.

También, Molina Pérez destacó la trayectoria de la orquesta. “Es un privilegio poder estar con una persona como Luisito. La realidad es que ustedes son los que forjaron nuestra identidad. Ustedes son el vivo ejemplo de que Puerto Rico tiene la capacidad de producir. Sus familias son unos productores puertorriqueños. Su familia ha puesto el nombre de Puerto Rico en alto. Agradezco al Cuerpo que ha homenajeado a esta gran familia”.

Como parte de la actividad, la orquesta tuvo un interludio musical con los temas “Por amarte a ti” y “A donde iras”. A su vez, cerraron el homenaje con el éxito “Tu cariñito”.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?