PUERTO RICO POSTS

Enfermedad Arterial Periférica:  la amenaza silenciosa detrás de miles de amputaciones en Puerto Rico

Escuchar noticia

Aunque los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares a menudo son el centro de atención, otra afección vascular amenaza silenciosamente la salud y la calidad de vida de miles de puertorriqueños: la enfermedad arterial periférica (EAP). Esta condición, causada por el estrechamiento de las arterias que suministran sangre a las extremidades, afecta a un alarmante 42% de las personas de 50 a 69 años en Puerto Rico[i], según estudios locales, pero la conciencia sigue siendo baja.

 

La EAP restringe el flujo sanguíneo a las piernas, lo que provoca síntomas como dolor en las piernas al caminar, fatiga o heridas que tardan más en sanar. En su forma más grave, conocida como isquemia crónica que amenaza los miembros inferiores (ICAMI), la enfermedad puede causar dolor persistente incluso en reposo y provocar úlceras o infecciones que no cicatrizan y que pueden conducir a la amputación.

 

A nivel mundial, el número de personas con enfermedad arterial periférica (EAP) ha aumentado en un 72% desde 1990, pasando de aproximadamente 65.7 millones a más de 113 millones en 2019.[ii]

 

Las consecuencias son devastadoras, no solo físicamente, sino también emocional y económicamente. Los expertos señalan que las personas con EAP tienen de 10 a 12 veces más probabilidades de experimentar un ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca, que aquellas sin esta condición[iii]. Esto no es solo un problema de las piernas, es una señal de advertencia de una enfermedad cardiovascular grave.

 

“Durante décadas, el tratamiento de las arterias bloqueadas por debajo de la rodilla se basó principalmente en la angioplastia con balón, un procedimiento mínimamente invasivo que abre temporalmente las arterias estrechadas. Sin embargo, este método a menudo condujo a un nuevo estrechamiento y a repetidas intervenciones”, explica el Licenciado Marrero, Director Ejecutivo del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe.

 

Hoy en día, la innovación en la atención vascular ofrece nuevas esperanzas. Abbott presentó recientemente el sistema Esprit™ BTK en Puerto Rico, el primer stent reabsorbible de su tipo aprobado por la FDA. Diseñado para pacientes con ICAMI, el sistema Esprit BTK mantiene las arterias abiertas, libera un fármaco curativo llamado everolimus y luego se disuelve gradualmente, sin dejar restos permanentes.[iv]

 

“Esta tecnología marca una nueva era para los pacientes con EAP”, dice el Dr. Damian Grovas, cardiólogo intervencionista del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe. “Nos permite restaurar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de complicaciones graves como amputaciones, al tiempo que mejora potencialmente la calidad de vida de los pacientes”.

 

A pesar de los avances, los especialistas coinciden en que la detección temprana sigue siendo la herramienta más poderosa contra la EAP. Los chequeos regulares, la alimentación saludable, dejar de fumar y el ejercicio pueden ayudar a reducir el riesgo. Las personas con diabetes, presión arterial alta, colesterol alto o antecedentes de enfermedades cardíacas deben hablar con su médico sobre la detección de la EAP.

 

Con la llegada de tratamientos innovadores como estos, Puerto Rico se une a una creciente lista de regiones que ofrecen opciones de vanguardia para las personas que viven con enfermedad vascular crónica. Pero los expertos enfatizan que el conocimiento debe crecer tan rápido como la tecnología. Cuanto antes se detecte la EAP, mayores serán las posibilidades de salvar no solo extremidades, sino vidas.

 

[i] Medicina y Salud Pública. Aumentan los procedimientos para tratar la enfermedad arterial periférica en Puerto Rico. https://medicinaysaludpublica.com/noticias/general/en-auge-procedimientos-para-tratar-enfermedad-arterial-periferica-en-puerto-rico/1667#:~:text=M%C3%A1s%20del%2095%25%20de%20las,en%20personas%20sobre%2070%20a%C3%B1os

[ii] Eid, M. A., Mehta, K., Barnes, J. A., Wanken, Z., Columbo, J. A., Stone, D. H., Goodney, P. y Smith, M. M. (2023). La carga global de la enfermedad arterial periférica. Revista de Cirugía Vascular, 77(4), 1119-1126.e1. https://doi.org/10.1016/j.jvs.2022.12.015

[iii] Medicina y Salud Pública. Enfermedad arterial periférica: “De todas las cosas que pueden suceder, perder una extremidad cambia tu vida”. https://medicinaysaludpublica.com/noticias/cardiovascular/enfermedad-arterial-periferica-de-todo-lo-que-puede-pasar-perder-una-extremidad-te-cambia-la-vida/22401

[iv] Cuatro marcadores de platino se encuentran en el andamio Esprit BTK y permanecerán en su arteria después de que el andamio se haya absorbido por completo. https://www.accessdata.fda.gov/cdrh_docs/pdf23/P230036D.pdf

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?