Pablo d’Ors, autor de Biografía del silencio, un referente contemporáneo para quienes acuden a la meditación como una forma de vivir con mayor plenitud, visitará Puerto Rico por primera vez para conversar sobre espiritualidad, contemplación y literatura.
Entre el 3 y el 5 de noviembre, el sacerdote, escritor y meditador español ofrecerá varias charlas gratuitas en las que compartirá sus reflexiones sobre la vida interior, la contemplación como puente entre tradiciones religiosas y la escritura como camino espiritual.
En una de sus conferencias, d’Ors compartirá con la reconocida especialista en literatura mística Luce López-Baralt, con quien dialogará sobre la escritura como ejercicio espiritual. “La palabra, cuando se escribe desde el alma, nos devuelve al misterio. Conversar con Pablo d’Ors es recordar que la literatura también puede ser un camino hacia lo Sagrado”, expresó la escritora.
Considerado por muchos un maestro espiritual, d’Ors combina su experiencia como sacerdote con una profunda sensibilidad literaria, proponiendo un espacio de diálogo abierto tanto para creyentes como para quienes buscan una vida más contemplativa. Su ensayo Biografía del silencio, traducido a siete idiomas, se ha convertido en una obra esencial para quienes practican la meditación y buscan una manera más consciente de vivir. También es autor de varias novelas y ensayos sobre espiritualidad.
Desde 2014 lidera la red de meditadores Amigos del Desierto, dedicada a promover la meditación contemplativa cristiana. “Para mí es una alegría poder poner en Puerto Rico la semilla de Amigos del Desierto y que también pueda difundirse entre nosotros”, expresó el meditador, quien completará su viaje al Caribe con una visita a la República Dominicana.
Su agenda en Puerto Rico incluirá las siguientes charlas abiertas al público:
· 3 de noviembre | 6:30 p.m. – La meditación cristiana: el paradigma de la interioridad contemplativa según Franz Jalics. Parroquia Nuestra Señora de Belén.
· 4 de noviembre | 6:30 p.m. – Literatura de la luz: la escritura como ejercicio espiritual. Universidad del Sagrado Corazón.
· 5 de noviembre | 6:30 p.m. – La contemplación como punto de encuentro ecuménico-interreligioso. Iglesia Cristiana Discípulos de Cristo, University Gardens.
La entrada será libre. Interesados en más información sobre las actividades, pueden escribir a visitapablodors@gmail.com.