En el Coliseo de Puerto Rico se vivirá algo más que una serie de conciertos: se celebrará una experiencia multisensorial que fusionará la música, la gastronomía y el orgullo patrio. La residencia histórica de Bad Bunny promete ser un hito cultural, no solo por el espectáculo musical, sino también porque ofrecerá a los asistentes un recorrido por la tradicional cocina puertorriqueña y una coctelería diseñada especialmente para la ocasión.
“Quisimos llevar la experiencia más allá de la música. El menú fue pensado para que cada bocado también cuente una historia puertorriqueña, con platos tradicionales elaborados con creatividad, corazón y mucho sabor. Nuestra meta es que el residente de Puerto Rico disfrute de su gastronomía y que el extranjero que nos visite, se lleve una experiencia completa degustando las delicias de la gastronomía puertorriqueña, preparadas con productos del patio”, dijo Jorge L. Pérez, CVE, gerente general regional de Legends ASM Global, adminsitradores del Coliseo de Puerto Rico.
El diseño del menú especial fue liderado por la Chef Ejecutiva Alexsandra Muñoz, Fernando Moinelo, director de Bebidas y Alimentos del Coliseo y su equipo culinario. Los fanáticos encontrarán estaciones gastronómicas que le rendirán homenaje a las raíces boricuas, por lo que podrán complacer al paladar, mientras disfrutan del histórico evento.
Tanto las opciones culinarias como la mixología creativa que se ofrecerán durante los conciertos serán elaboradas con ingredientes locales frescos y de la más alta calidad, como parte del compromiso del Coliseo de Puerto Rico de apoyar a los pequeños comerciantes y agroempresarios de la Isla. “Elevaremos la experiencia gastronómica de nuestros visitantes con recetas y productos del país, entre los cuales se destacan las carnes de Ganaderos Alvarado y Northwestern Selecta, embutidos de Alcor Foods, los sazonadores naturales Cooking with my Doctor, y panes de Global Bakery. Igualmente, el recao, que no puede faltar en nuestras recetas, la yerba buena y el cilantrillo, así como las frutas y vegetales de diversas fincas alrededor de Puerto Rico, entre otros. Comenzamos esta planificación gastronómica hace meses con nuestros empleados y suplidores locales bona fide para juntos crear este menú, inspirado en Puerto Rico, las canciones y los sabores locales favoritos del artista”, comentó Moinelo.
Menú Criollo
– Hamburguesa “Jíbaro Smashed” con plátanos maduros
– Carne Frita con Tostones
– Croquetas de Arroz con Gandules
– Tostones Residentes: de pana con pollo guisado o carne molida en sofrito
– Choli Fries: papas fritas con pollo o carne de res
– Alcapurrias, empanadillas de pizza, bacalaítos y tostones de pana
Para acompañar a los platillos típicos, se servirán cócteles inspirados en ingredientes y sabores emblemáticos de Puerto Rico, como el café, jugos de parcha, piña y el agua de coco.
Cócteles Exclusivos
– Café con Ron: Ron Don Q 7, infusión de café en frío, jarabe de especias y nuez moscada
– El Favorito de Mi Ex: Ron Don Q Cristal, lavanda, fresa, limón y soda de toronja
– Doble 6: Ron Don Q Piña, limón, piña y soda de jengibre
– Bad Johnnie: Black Label, jugo de parcha y agua de coco
– Bad Johnnie Zero: jugo de parcha y agua de coco (sin alcohol)
– Ruby Fizz: Black Ruby, licor de granada y soda
El Coliseo tendrá también estaciones especiales con shots de ron infusionado con coco, entre otras sorpresas. Los asistentes no solo vivirán una velada memorable con el ícono global del género urbano, sino que serán parte de una experiencia multisensorial que exalta lo mejor de la cultura boricua.
“Nuestro objetivo es que los visitantes vivan el concierto elevando todos los sentidos, para que escuchen, saboreen y sientan a Puerto Rico. Esta es una celebración histórica del talento, la cultura y nuestra sazón local. Queremos que cada fanático disfrute de una experiencia completa, donde la música de Bad Bunny se fusione con los sabores auténticos de nuestra tierra. Esta residencia es también un homenaje a quienes hacen patria desde sus fincas, cocinas y barras”, añadió Jorge Pérez.