La gobernadora discutió el estatus de las medidas de administración que están en el trámite legislativo, las prioridades de los legisladores dependiendo de las comisiones que pertenecen o los distritos que representan.
Al momento, la gobernadora ha firmado 113 leyes y 30 resoluciones conjuntas, ha radicado 73 proyectos de administración de los cuales 35 ya son leyes y dos son resoluciones conjuntas. En comparación con otros inicios de sesión de cada cuatrienio, Jenniffer González ha sido la gobernadora que más leyes ha firmado desde hace 40 años.
El secretario de Hacienda, Ángel Pantoja, hizo una presentación a los legisladores como parte de los análisis que se hacen para la reforma contributiva. De las 1.2 millones de planillas radicadas para el año 2023, solo 741,193 tuvieron responsabilidad contributiva; 3,179 contribuyentes con ingresos de $500,000 o más aportan el 24.6% de los recaudos.
Se discutieron los seis ante proyectos que el equipo legislativo de la gobernadora está terminando, una vez radicados se compartirán con su respectiva enumeración. Los asuntos que se atienden en las seis medidas de administración que se están trabajando son:
Crear el Oficial Principal Financiero y el Oficial Principal de Informática en el Departamento de Educación
La medida cumple con el compromiso programático de crear los puestos de Oficial Principal Financiero (Chief Financial Officer) y Oficial Principal de Informática (Chief Information Officer) dentro del Departamento de Educación para atender la falta de planificación financiera estratégica, optimizar el uso de fondos estatales y federales, y fortalecer la infraestructura tecnológica educativa. La gobernadora ha sido enfática en que estos puestos, no representan un zar de Educación.
Enmiendas para excarcelaciones de personas convictas por delitos de abuso sexual contra menores
La medida estipula los días en la semana y los horarios en que las personas convictas por estos delitos pueden ser liberadas, cambiando para que sea un lunes en vez de los viernes como ocurre actualmente. Obliga además que las órdenes de excarcelación sean notificadas dentro de las próximas 24 horas de ser emitidas.
Ley para la Reorganización de las Subsidiarias y Afiliadas del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico
Esta medida propone completar la restructuración organizacional y corporativa del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico, la cual es pieza fundamental en el proceso de liquidación de dicha institución conforme a la transacción aprobada por el Tribunal Federal al amparo de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico.
Ley Uniforme de Derechos Suplementarios para la Población con Diversidad Funcional y Adultos Mayores
Se crea la “Ley Uniforme de Derechos Suplementarios para la Población con Diversidad Funcional y Adultos Mayores”, para uniformar la identificación y los derechos de las personas con diversidad funcional y adultos mayores.
Dado a que el Departamento de Transportación y Obras Públicas es la agencia que se encarga de emitir importantes certificaciones como la licencia de conducir y la tarjeta de identificación para menores y personas adultas, resulta oportuno que pueda identificar adecuadamente a estas poblaciones y bajo una sola tarjeta de identificación.
Enmiendas a la Ley 130-2008 para autorizar el ofrecimiento de pruebas rápidas exentas para el cernimiento de infecciones de transmisión sexual y hepatitis virales
La medida autoriza el ofrecimiento de pruebas rápidas exentas para el cernimiento de infecciones de transmisión sexual y hepatitis virales.
Enmiendas a la Ley 67-1993 (Ley Orgánica de ASSMCA) a los fines de integrar los servicios especializados para la prevención e intervención de suicidios.
Se añaden como parte de los poderes de ASSMCA, la responsabilidad de coordinar, y liderar los servicios especializados para la prevención e intervención de suicidio. Además, se ordena el redirigir todos los recursos humanos y fiscales necesarios, que permitan unificar los esfuerzos que dispone esta ley.