El Gobierno de Puerto Rico continúa trabajando para impulsar el desarrollo económico de la isla a través de exportaciones a nivel internacional. El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard brindan una actualización sobre estos proyectos.
Negrón Reichard, informó hoy que la agencia trabaja un proyecto que propulsa una agenda internacional con el propósito de posicionar los productos y servicios de Puerto Rico en mercados estratégicos alrededor del mundo.
Estas actividades están diseñadas para ampliar el acceso a nuevos mercados, fomentar redes de distribución y elevar la visibilidad global de las empresas locales. La agenda contempla la presencia en eventos reconocidos pertenecientes a sectores prioritarios como alimentos, tecnología farmacéutica, manufactura avanzada y bienes de consumo, alineándose con las tendencias globales y oportunidades emergentes de negocio.
Además, Puerto Rico seguirá consolidándose como un punto de encuentro comercial mediante actividades locales de promoción dirigidas a atraer compradores internacionales, reforzando así el posicionamiento de la Isla como un hub exportador.
“El compromiso del DDEC es mantener una agenda flexible y que responde a la evolución de los mercados internacionales. Esta capacidad de ajustar destinos, sectores y enfoques tácticos garantiza el máximo retorno de inversión para nuestras empresas puertorriqueñas”, indicó Negrón Reichard.
DACO lanza página interactiva de estacionamientos
La secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor, Valerie Rodríguez Erazo, anuncia el lanzamiento de la nueva página interactiva de estacionamientos parking.daco.pr.gov , disponible desde mañana dentro del portal oficial de la agencia. Esta herramienta digital innovadora permitirá al consumidor conocer los estacionamientos disponibles en su área, junto con las tarifas aprobadas por DACO.
El servicio comenzará con la zona del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot (Choliseo), como proyecto piloto, con la visión de expandirlo progresivamente a toda la isla.
“La iniciativa busca brindar mayor transparencia y acceso a información confiable que beneficie directamente al ciudadano”, expresó la secretaría de DACO. “Queremos que los consumidores tengan claridad sobre las tarifas vigentes y las opciones de estacionamiento que tienen a su disposición”.
En futuras etapas, el portal incluirá zonas adicionales alrededor de todo Puerto Rico, como parte del plan de la agencia para asegurar que el consumidor tenga acceso a toda la información necesaria para proteger sus derechos y fomentar el cumplimiento del Reglamento Núm. 6753 sobre áreas de estacionamiento público. DACO invita a la ciudadanía a utilizar este recurso y reportar cualquier irregularidad a través del correo electrónico confidencia@daco.pr.gov o visitando cualquiera de nuestras oficinas regionales en San Juan, Caguas, Arecibo, Ponce y Mayagüez.
Directora Ejecutiva de PRFAA, destaca logros para Puerto Rico bajo el One Big Beautiful Bill
La directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA), Gabriella Boffelli, informó sobre los avances significativos del proyecto legislativo federal conocido como One Big Beautiful Bill (OBBB), reafirmando que no hay recortes en Medicaid para Puerto Rico. A través de este acuerdo, la isla comenzará a recibir una subvención en bloque por parte del gobierno federal para ayudar a financiar el plan de Medicaid, el cual beneficiará a aproximadamente 1.4 millones de puertorriqueños.
Este logro se enmarca en las gestiones exitosas de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien como comisionada residente logró asegurar esta financiación en cuatro ocasiones, incluyendo en el año 2023, cuando obtuvo un acuerdo de cinco años que garantiza la continuidad del programa hasta el 30 de septiembre de 2027. El Congreso ha honrado este acuerdo, manteniendo intacto el programa y la aportación federal al mismo, establecida en un 76 por ciento (FMAP).
Puerto Rico comenzará a recibir los fondos que le corresponden bajo este acuerdo: $3.475 billones para el año fiscal 2025, $3.645 billones en 2026, y $3.825 billones en el 2027. Además, el OBBB protege a los territorios de requerimientos de impuestos adicionales a los estados, como los requisitos de trabajo para los beneficiarios de Medicaid, la verificación de elegibilidad cada seis meses y la limitación en la capacidad de establecer impuestos a proveedores de servicios de salud para financiar el programa.
En el ámbito educativo, el One Big Beautiful Bill representa otro avance histórico. La legislación asigna $10,5 billones adicionales al programa de becas Pell, sin restringir el acceso a estudiantes que cursan estudios a tiempo parcial. También se eleva la cantidad de créditos requeridos para ser elegible sin perjudicar a estudiantes en transición académica.
Entre las novedades, se crea el programa Workforce Pell Grant Program, que busca expandir el acceso a becas Pell a estudiantes inscritos en programas técnicos o vocacionales. Este nuevo programa deberá estar en funcionamiento para el 1 de julio de 2026 bajo la implementación del Departamento de Educación Federal.
De cara al futuro, y en previsión al término del acuerdo vigente en 2027, la gobernadora Jenniffer González Colón ha anunciado que replicará la estrategia de éxito utilizada en ocasiones anteriores, estableciendo un grupo multisectorial para negociar un nuevo acuerdo que continuará respaldando el acceso de Puerto Rico a servicios esenciales de salud y educación.
Gabriella Bofelli ratificó el compromiso de PRFAA de seguir trabajando de manera colaborativa con la gobernadora y diversos sectores en el gobierno federal para asegurar que Puerto Rico mantenga los beneficios que fortalecen el bienestar de su gente.
Hacienda desembolsa más de $32 millones en créditos para personas mayores y pensionados
El secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, anunció el desembolso de $23.5 millones en pagos correspondientes a 50,140 planillas de créditos para adultos mayores y pensionados de bajos recursos. Esta cifra se suma a los $9 millones ya pagados la semana anterior, alcanzando un total de $32,5 millones distribuidos entre 69,451 planillas.
Hasta el momento, el Departamento ha recibido 82,552 planillas un incremento de 9,374 sobre el año anterior y ha procesado pagos para el 84% de estas. Se proyecta recibir cerca de 200.000 planillas antes del cierre del plazo el 14 de octubre.
Para facilitar el proceso, continuarán las ferias de servicios en diversos municipios durante el mes de julio, donde se ofrece asistencia gratuita para la preparación y radicación de la planilla. Los asistentes deben presentar una identificación con foto y el formulario SSA-1099 para beneficiarios del Seguro Social.
Acontinuación incluimos el calendario de iniciativas de servicio del mes de julio:
Fecha: jueves, 10 de julio de 2025
Lugar: Plaza AEELA, Hato Rey
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: viernes, 11 de julio de 2025
Lugar: Plaza AEELA, Hato Rey
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: lunes, 14 de julio de 2025
Lugar: Biblioteca Antonio Roig, Humacao.
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: martes, 15 de julio de 2025
Lugar: Cancha Bajo Techo Salvador Dijols, Ponce
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: miércoles, 16 de julio de 2025
Lugar: Iglesia Bautista Luz de Salvación Bo. Buenaventura, Carolina
Horario: 8:00 am hasta 2:00 pm
Fecha: jueves, 17 de julio de 2025
Lugar: Coliseo José Marrón Aponte, Aibonito
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: viernes, 18 de julio de 2025
Lugar: Coliseo Fernando ”Rube” Hernández, Gurabo
Horario: 8:00 am hasta 2:00 pm
Fecha: lunes, 21 de julio de 2025
Lugar: Centro de Bellas Artes, Culebra
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: jueves, 24 de julio de 2025
Lugar: Centro de Usos Múltiples, Vieques
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: martes, 29 de julio de 2025
Lugar: Península de Cantera, San Juan
Horario: 8:00 am hasta 3:00 pm
Fecha: miércoles, 30 de julio de 2025
Lugar: Proyecto Armando Sánchez calle Félix Córdova Dávila #125, Manatí
Horario: 8:00 am hasta 2:00 pm
Fecha: jueves, 31 de julio de 2025
Lugar: Sector Talanco, Trujillo Alto
Horario: 8:00 am hasta 2:00 pm