PUERTO RICO POSTS

Gobierno anuncia nuevo Centro de Representantes del Departamento de Hacienda y destaca manejo responsable del presupuesto 2026

Escuchar noticia

El secretario de Asuntos Públicos, licenciado Hiram Torres Montalvo, junto al secretario del Departamento de Hacienda, licenciado Ángel L. Pantoja Rodríguez y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera Berríos hacen anuncios importantes de impacto directo en la ciudadanía.

 

Con el fin de continuar acercando los servicios a los ciudadanos como parte de la política pública de la gobernadora, Jenniffer González Colón, el secretario del Departamento de Hacienda, licenciado Ángel L. Pantoja Rodríguez, inauguró esta semana un nuevo Centro de Representantes, en el edificio Intendente Ramírez en San Juan, que atenderá principalmente a corporaciones y dueños de pequeños y medianos negocios, para agilizar sus transacciones y consultas con la agencia.

 

El Centro ofrecerá los siguientes servicios:

  • Evaluación de discrepancia en planillas
  • Evaluación de ajustes en planilla
  • Evaluación de deudas y avisos de cobro de individuos, corporaciones, IVU (Impuesto sobre Ventas y Uso), retención de salarios y servicios prestados
  • Avisos de cobro
  • Certificaciones de deuda de radicaciones de planillas
  • Orientaciones sobre estatus de solicitudes de relevo de retención por servicios prestados, tasa reducida, B2B, certificados de exención para plantas manufactureras, certificados de revendedor y exención de IVU municipal
  • Asistencia con el acceso del Contribuyente a su cuenta en SURI
  • Verificación de planillas en omisos
  • Reconsideración de penas
  • Validación de identidad de los contribuyentes

 

El Centro de Representantes cuenta con un equipo de 12 empleados, entre gerenciales y técnicos especializados y ofrecerá servicios de 8:00 AM a 4:30 PM. Pantoja Rodríguez explicó que cada representante contará con una hora de atención directa, según el orden de llegada.

 

Además del nuevo Centro de Representantes, Hacienda continúa ofreciendo los servicios en línea a través de la plataforma SURI, mediante el Grupo de Trabajo de la Unidad de Correspondencia de la Oficina del Director del Negociado de Servicio al Contribuyente, quienes atienden un promedio de 500 transacciones diarias.

 

Los representantes podrán actuar a nombre de los contribuyentes siempre que media un Poder y Declaración de Autorización, Formulario Modelo SC 2745, otorgado por el contribuyente, donde se incluye la información del empleado o contratista que se designa por el representante principal para comparar ante el Departamento de Hacienda y las gestiones que están autorizadas a desempeñar en su función de representante autorizado.

 

OGP resalta gestión responsable y eficiente en la administración presupuestaria del año fiscal 2026

 

La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) informó que, desde la aprobación del presupuesto del año fiscal 2026, ha gestionado ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) 25 reprogramaciones presupuestarias por un total de $180.4 millones, además de transferir $356 millones a 20 entidades gubernamentales para atender prioridades estratégicas de política pública establecidas por la gobernadora Jenniffer González Colón.

 

El Director de la OGP, Orlando C. Rivera Berríos, explicó que estas reflejan un manejo ágil y responsable de los recursos públicos, garantizando la continuidad de los servicios esenciales, el fortalecimiento de los municipios y el cumplimiento con los objetivos del Plan Fiscal certificado.

 

“Estas reprogramaciones no implican aumentos presupuestarios. Se trata de redistribuciones internas que permiten responder con agilidad a las necesidades operativas de las agencias, maximizando la eficiencia y la transparencia en el uso de los fondos públicos”, indicó Rivera Berríos.

 

Reprogramaciones presupuestarias destacadas

Entre las agencias con mayor impacto se destacan:

  • Departamento de Educación – $136.7 millones para el Programa Escuelas de la Comunidad, el Programa de Servicios Integrales para Personas con Impedimentos y contratación parcial, incluyendo el pareo estatal requerido para el proyecto Schoolwide.
  • Departamento de Hacienda – $14.6 millones para reconocer ingresos adicionales del arbitraje del ron ($3.3 millones) y transferencias al DDEC relacionadas con ingresos del Código de Incentivos (Ley 60-2019).
  • Negociado de la Policía de Puerto Rico – $5 millones para compra de equipos y mantenimiento de flota vehicular.

Rivera Berríos destacó que durante el proceso se identifican reprogramaciones de bajo impacto fiscal, entre $2,000 y $16,000, que requieren actualmente el mismo nivel de aprobación que aquellas de mayor cuantía.

 

“Propondremos a la JSF establecer un umbral mínimo para permitir a la OGP aprobar directamente reprogramaciones menores, optimizando así los recursos administrativos y agilizando los procesos sin afectar los controles fiscales”, añadió.

 

Transferencias estratégicas de fondos:

De igual forma, la OGP ha realizado transferencias ascendentes a $356 millones desde partidas bajo su custodia, para atender metas de control fiscal y prioridades del programa de gobierno. Entre las principales se destacan:

  • ACUDEN – $15 millones para fortalecer el programa de vales y cuido de niños.
  • COR3 – $54.1 millones para un fondo rotativo que apoya el pareo y flujo de caja de proyectos municipales de reconstrucción.
  • Municipios – $15 millones para servicios de bienestar social (“Ama de Llaves”) y $9 millones adicionales para servicios de paramédicos municipales.
  • Negociado de la Policía de Puerto Rico – $2.9 millones para iniciativas de prevención y respuesta a la violencia de género.
  • Departamento de Recreación y Deportes (DRD) – $3.1 millones para mejoras en instalaciones recreativas municipales.
  • Administración de Servicios Generales (ASG) – $35 millones para cubrir los gastos de combustible de la flota vehicular del Gobierno y municipios.

“Estas asignaciones reflejan el rol activo de la OGP como facilitador de la política pública, promoviendo eficiencia fiscal y atención directa a las comunidades, particularmente a través de los municipios”, subrayó Rivera Berríos.

 

La OGP comenzará a trabajar junto a las agencias, corporaciones públicas y municipios para consolidar un modelo presupuestario moderno, ágil y transparente, en apoyo a la estabilidad financiera y al desarrollo sostenible de Puerto Rico.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?