parte del compromiso programático de la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo anunció junto a diversas agencias gubernamentales iniciativas claves para fortalecer el ecosistema de salud, mejorar la infraestructura vial y promover el bienestar social en la isla.
El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero anunció la firma de un nuevo convenio colectivo entre el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe y la Unión General de Trabajadores (UGT). Este acuerdo incluye mejoras salariales y beneficios dirigidos a fortalecer la capacidad de reclutar, atraer y retener profesionales de la salud, garantizando servicios de calidad a los pacientes.
“Esta es otra ejecutoria dirigida a apoyar a nuestros empleados y combatir el éxodo de profesionales de la salud”, expresó el Dr. Ramos Otero. “Ya lo hicimos en ASEM, en los hospitales universitarios de Adultos y Pediátrico, y ahora en el Centro Cardiovascular.”
Mientras, en el Centro Médico se llevó a cabo una reunión de análisis sobre el establecimiento de una micro red electrónica, como parte de los esfuerzos para mejorar la resiliencia energética en instalaciones críticas de salud.
Rehabilitación de la PR-52 entre Caguas y San Juan
El secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, informó sobre el inicio de la rehabilitación del pavimento en la PR-52 en dirección norte, complementando los trabajos iniciados en 2023. Con una inversión adicional de $46.7 millones que incluye la remoción y reemplazo de pavimento de hormigón, instalación de espigas, mejoras de drenaje, nuevas marcas termoplásticas y tachas reflectivas. Con todos estos trabajos la fecha estimada de finalización es para mayo de 2028.
El secretario del DTOP, explicó que los trabajos se realizarán en cinco fases, en dirección hacia el norte, cubriendo un total de 14.2 kilómetros. El también director ejecutivo de la ACT destacó que “este proyecto incorpora tecnología avanzada para evaluar y diseñar las mejoras, asegurando que cada etapa se ejecute con precisión técnica y bajo los más altos estándares de calidad”.
Para minimizar el impacto a los usuarios, la ACT estableció medidas como: realizar los trabajos de reemplazo de losas los fines de semana, efectuar trabajos menores fuera de hora pico entre semana, permitir el uso gratuito de los carriles del DTL a vehículos livianos cuando haya cierres parciales, habilitar rampas de acceso intermedias hacia y desde el DTL, y mantener un plan de trabajo que evite extenderse fuera del horario establecido.
Departamento de la Familia refuerza los valores de nuestros niños y jóvenes
La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, sostuvo recientemente un conversatorio con estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de la Escuela Margarita Rivera de Janer, ubicada en el municipio de Gurabo. Esta actividad tuvo como propósito fomentar el buen trato y promover una cultura libre de violencia entre los más jóvenes.
Durante el encuentro, se ofrecieron estrategias de manejo emocional y se orientó a los estudiantes sobre los roles que desempeña el Departamento de la Familia (DF) en la protección y bienestar de la niñez. Además, se abordaron temas sensibles como el maltrato, el acoso escolar y la violencia, en un ambiente de diálogo abierto y educativo.
En otro esfuerzo por fortalecer los servicios gubernamentales, la secretaria Roig Fuertes se reunió con personal de la Oficina de Servicios de Tecnología e Información de Puerto Rico (PRITS) para atender asuntos relacionados con la Ley Núm. 6-2025. Esta legislación ordena la creación, implementación y mantenimiento de un expediente digital único y centralizado que contenga información sobre los servicios ofrecidos por el Departamentos de la Familia, Salud, Educación y la Administración de Rehabilitación Vocacional. El objetivo es mejorar la eficiencia, integración y accesibilidad de los servicios públicos mediante el uso de tecnología avanzada.
Asimismo, hoy, la secretaria participará en una reunión junto al Colegio de Médicos Dentistas de Puerto Rico y el Departamento de Salud para discutir la implementación de la Ley 79-2025. Esta ley enmienda la Ley 94-2007 sobre Establecimientos para Personas de Edad Avanzada, añadiendo un nuevo artículo que establece como requisito obligatorio la inclusión de un examen oral en el expediente de ingreso de cada residente en facilidades de cuidado prolongado.
Este nuevo mandato legal formaliza lo establecido en el Reglamento 7349-2007 y concede un periodo de sesenta (60) días desde el ingreso del adulto mayor para realizar el examen oral, el cual podrá ser efectuado por estudiantes practicantes de medicina dental bajo la supervisión directa de un dentista licenciado.
El Departamento de Salud, en coordinación con el Departamento de la Familia y el Colegio de Dentistas, establecerá los protocolos necesarios para garantizar el cumplimiento efectivo de esta disposición. Desde el Departamento de la Familia, se reitera el compromiso de apoyar este proceso y asegurar la continuidad de los servicios esenciales dirigidos a la población adulta mayor.
El Negociado del Cuerpo de Bomberos fortalece infraestructura y capacitación en beneficio de la ciudadanía
El Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico continúa impulsando mejoras significativas en sus instalaciones y en la preparación de su personal, como parte de su compromiso con la seguridad y el servicio a las comunidades.
En las últimas semanas, se han realizado trabajos de rotulación y trabajos de mejoras permanentes en varias estaciones de bomberos, incluyendo las ubicadas en Caguas, San Lorenzo, Aguadilla, Aibonito y Humacao, entre otras. Estas labores buscan uniformar y modernizar la imagen de las estaciones, facilitando su identificación y reforzando su presencia en cada municipio.
Además, con el objetivo de mantener a los bomberos debidamente preparados para enfrentar emergencias, se llevaron a cabo adiestramientos especializados en la Academia de Bomberos en Salinas. Estas capacitaciones forman parte de un esfuerzo continuo por elevar el nivel de respuesta y profesionalismo del personal del Negociado.
“La preparación constante de nuestros bomberos es esencial para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia. Los adiestramientos especializados que hemos realizado en la Academia de Salinas son parte de nuestro compromiso con la excelencia, el profesionalismo y la seguridad de todos los puertorriqueños,” expresó el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Josué Iván Piñeiro.
Como parte de su acercamiento comunitario, el Negociado celebró con gran éxito una Casa Abierta en Lajas que contó con la participación de más de 400 personas. Durante el evento, los bomberos ofrecieron charlas educativas, exhibiciones interactivas y demostraciones prácticas, orientando a los asistentes sobre medidas de prevención de incendios y otros temas relacionados con la seguridad.