PUERTO RICO POSTS

“Historia de horror casi en blanco y negro” llega al Teatro Francisco Arriví

El Absurdo celebra en grande los veinte años de la comedia “Historia de horror casi en blanco y negro” de Joaquín Octavio, como parte de la 62da edición del Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura Puertorriqueña del 25 al 27 de abril en el Teatro Francisco Arriví.

 

Esta obra reúne un grupo de renombradas figuras del teatro, el cine, la televisión, la danza y la acrobacia, combinando algunos miembros del montaje original con intérpretes de distintas generaciones del teatro nacional, promoviendo el intercambio entre agrupaciones y generaciones, celebrando el rico legado teatral puertorriqueño.

 

El elenco lo componen:  José Eugenio Hernández, Jessica Rodríguez, Iván Olmo, Israel Lugo, Lourdes Quiñones, Ricardo André Lugo, Adriana Ramírez, Lidy Paoli López, Freddy Acevedo, Kairiana Nuñez, Víctor Villamil, Marisa Gómez Cuevas, Brayito Lebrón, Sara Isabel Hernández y Pedro Juan Colón.

 

Los meticulosos diseños de artes, vestuarios y escenografía están a cargo de la artista Cristina Agostini Fitch, co-fundadora de El Absurdo.

 

“Este montaje es un reto tan enorme, ambicioso y absurdo como la obra misma, pero tenemos un equipo de ensueño que no deja de sorprendernos y con quien lo imposible se hace realidad de la manera más divertida” expresó con entusiasmo su autor Joaquín Octavio.

 

 

“Historia de horror casi en blanco y negro” es una farsa satírica que rinde homenaje a los géneros cinematográficos clásicos del cine mudo, el film noir y el horror, desde la óptica del teatro del absurdo. Ambientada en un mundo totalmente en blanco y negro, la trama sigue al Detective Clásico que intenta desentrañar el misterio detrás de un crimen inexplicable. A medida que la historia avanza, el investigador se enfrenta a una serie de personajes y situaciones absurdas que pondrán a prueba su juicio.

 

“El público puede esperar algo diferente a lo que está acostumbrado a ver en el teatro. Es como ver una película, pero en vivo. Una puesta muy divertida que combina comedia de varios estilos, comedia física, coreografías, diálogos ingeniosos y sorpresas visuales. Un trabajo de calidad mundial realizado por un enorme y comprometido equipo de talentos puertorriqueños de distintas generaciones” finalizó diciendo el también director.

 

Los boletos para “Historia de Horror casi en Blanco y Negro” del 25 al 27 de abril en el Teatro Francisco Arriví están disponibles en Ticketera, y se ofrecerán descuentos de estudiantes limitados, dos horas antes de cada función en la boletería del teatro.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?