PUERTO RICO POSTS

Japón valora “muy positivamente” la pausa arancelaria de Trump

 Japón valoró este jueves “muy positivamente” la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender durante 90 días gran parte de los aranceles que había impuesto a decenas de sus socios comerciales, entre ellos Tokio, mientras negocia con ellos condiciones favorables para las arcas estadounidenses.

“Japón ha solicitado a través de diversos canales la revisión de las medidas (arancelarias), por lo que valoramos muy positivamente esta última decisión”, dijo el portavoz gubernamental nipón, Yoshimasa Hayashi, en declaraciones a los medios a su llegada hoy al Kantei, la oficina del primer ministro japonés.

La rebaja del castigo arancelario supone que prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos serán penalizados durante los próximos tres meses solo con un arancel ‘reducido’ del 10%, el que comenzó a aplicar el sábado pasado de forma generalizada para todas las importaciones del país norteamericano.

Trump ha justificado la tregua, que afecta a lo que ha venido llamando ‘aranceles recíprocos’ para aquellos países que considera que han estado tratando “injustamente” a su país en materia comercial y de la que ha excluido a China, en que más de 75 países ya se han puesto en contacto con su Administración para negociar.

La Casa Blanca ha señalado además su intención de negociar primero con aquellos países a los que considera aliados, entre ellos Japón o Corea del Sur.

El principal negociador por parte japonesa, el ministro encargado de Revitalización Económica y Nuevo Capitalismo, Ryosei Akazawa, declaró hoy tras conocerse la pausa que está trabajando de forma discreta, “sin correr ni hacer ruido”, para lograr lo mejor posible para los intereses nacionales, y señaló que seguirá intentando que Tokio quede exento del resto de nuevos aranceles en vigor.

“Aún queda el arancel del 10% y también los aranceles al acero y el aluminio, además de los del sector automovilístico, por lo que seguiré insistiendo en que se exima a Japón”, señaló Akazawa en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

El 2 de abril, jornada que Trump bautizó como ‘Día de la liberación’, el republicano anunció aranceles generalizados del 10% para todos sus socios comerciales y volúmenes adicionales -los suspendidos- para los países que más exportan a EE.UU. y con los que la primera economía mundial tiene mayor déficit, entre ellos Japón.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?