PUERTO RICO POSTS

 Kilómetros de Cambio entrega donativos a albergues de mujeres sobrevivientes de violencia doméstica tras recaudar $448,000

Escuchar noticia

La organización fin fines de lucro Kilómetros de Cambio ya entregó sus donativos a los nueve albergues para mujeres sobrevivientes de violencia doméstica tras recaudar un total de $448,000 durante la carrera de relevo de tres días alrededor de Puerto Rico.

“Este fue un año histórico para Kilómetros de Cambio. El deporte está salvando vidas. Alcanzamos la gran cantidad de $448,000 porque estas 53 mujeres embajadoras decidieron salir a correr por las sobrevivientes de violencia doméstica y el pueblo, las empresas, organizaciones y el gobierno se unieron en alianza con esta misión. Hubo muchas mujeres rescatadas que ese fin de semana, al verlas en la carrera por ellas, salieron de hogares con ambientes violentos donde estaban en peligro. No hubo más silencio ante el maltrato sino pasos que marcaron el camino hacia una casa segura que son los albergues”, expresó Deborah Maldonado, presidenta de Kilómetros de Cambio en la actividad de entrega de cheques a los albergues.

Los albergues que recibieron los donativos fueron: Hogar Ruth, Casa Protegida Julia de Burgos I y II, Casa de la Bondad, Casa de Todos, Hogar Nueva Mujer, Hogar La Piedad, CAPROMUNI I y II. Las organizaciones que tienen un albergue recibieron un cheque por $58,000 y para las que administran dos el donativo fue de $65,000. A la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género, que apoya a todas estas organizaciones, se le otorgó un cheque por $10,000. Asimismo, con el resto de lo recaudado Kilómetros de cambio ha hecho donativos a los albergues de camas, matresses, pintura, entre otras necesidades, y se concedió un donativo a la Fundación Steffano, que apoya a los familiares víctimas de violencia.

Coraly León, directora ejecutiva de la Red Nacional de Albergues de Violencia de Género, agradeció el respaldo y la creación de conciencia sobre la violencia doméstica. “Kilómetros de Cambio es correr con propósito.  Es liderazgo, acción y amor por las sobrevivientes de violencia doméstica, sus hijos e hijas.  Gracias por movilizar embajadoras, madrinas y donantes en un momento crucial para los albergues integrantes de la red.  Gracias a ese esfuerzo colectivo, en medio de recortes de fondos, los albergues cuentan con recursos para seguir acompañando, protegiendo y sanando. Gracias a donantes individuales y corporativos se han recaudado $448,000 para fortalecer esta labor urgente. Es una de las gestas más hermosas que hemos presenciado. Su apoyo salva vidas y nos recuerda que no estamos solos. Sigamos corriendo para crear esperanza”.  León recordó que de enero a junio de 2025 los albergues de violencia de género ofrecieron albergue, protección y servicios a 321 sobrevivientes y menores. “Son 321 personas que siguen con vida. Son familias que no perdieron a una hija. Son niños y niñas que aún tienen a sus mamás con ellos”, comentó.

Durante tres días y noches, del 16 al 18 de mayo de 2025 las 53 mujeres embajadoras de Kilómetros de Cambio realizaron, con los corredores que se les unieron en cada tramo, una carrera de relevo alrededor de Puerto Rico recaudando fondos en decenas de municipios. En el primer evento de 2024 se recaudaron más de $180,000 para los nueve albergues de la Red y este año se logró recaudar dos veces y media esa cantidad. La presidenta de Kilómetros de Cambio agradeció el respaldo de los ciudadanos,  de alcaldes de municipios como el de San Juan, donde inició y culminó la carrera, y los alcaldes de todos los pueblos por donde pasaron las corredoras; de grandes donantes como Claro, Natural Slim, de Telemundo como el canal oficial, entre muchos otros, así como de agencias como la Procuradora de las Mujeres, el Departamento de Recreación y Deportes, la Policía de Puerto Rico, organizaciones como el comité del Medio Maratón San Blas y el Comité Olímpico de Puerto Rico.

Maldonado recordó que la lucha contra la violencia continúa porque este año hasta agosto han ocurrido 13 feminicidios íntimos (violencia doméstica); 36 feminicidios, 76 intentos de feminicidios y unas 40 mujeres permanecen desaparecidas, según informa el Observatorio de Equidad de Género, que al reportar las cifras destaca que estas ”no son solo estadísticas sino vidas, familias devastadas y comunidades que enfrentan el dolor”.

La presidenta de Kilómetros de Cambio hizo un llamado a otras mujeres que quieran correr en la edición del próximo año para que se inscriban y se preparen con tiempo para la intensa carrera en estos meses. “En cada rincón de esta isla hay una mujer esperando una señal para decidir si sale del ambiente de violencia en su hogar. ¿Y si esa señal fueras tu? En Kilómetros de cambio creemos que cada paso cuenta, pero hay pasos que marcan destinos. Convertirte en embajadora de Kilómetros de cambio no es solo un título: es un compromiso con la vida, con la sororidad, con el cambio real. Si alguna vez sentiste el impulso de ayudar, de ser puente, de levantar a otra mujer cuando más lo necesita, este es el momento. Da un paso al frente porque juntas salvamos vidas. Sé voz. Sé esperanza”, expresó Maldonado.

Quienes deseen comunicarse con Maldonado pueden escribirle a kilometrosdecambio@gmail.com o a través de las redes sociales. Para donativos, que son necesarios desde ahora, pueden hacerlo por ATH Móvil en la sección donar a /Kilometrosdecambio .

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?