Una delegación de la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR), encabezada por su presidente, el Lcdo. Luis E. Pizarro-Otero, junto a miembros del comité de la serie educativa de Asuntos Federales (FACES, por sus siglas en inglés), viajó esta semana a la capital federal para participar en una serie de reuniones de alto nivel con líderes del Congreso y altos funcionarios de la Administración Trump.
FACES fue creado con el objetivo de desarrollar una agenda de abogacía federal centrada en áreas clave como el desarrollo económico, incluyendo estrategias de relocalización industrial (reshoring), salud, energía, manufactura, alimentación, infraestructura y tributación. Esta iniciativa continúa fortaleciendo el diálogo crítico entre los sectores productivos de Puerto Rico y los responsables de la formulación de políticas públicas a nivel federal, asegurando que las prioridades de la Isla se mantengan al frente de la conversación nacional.
Durante esta misión, la delegación de la CCPR está abordando temas prioritarios relacionados con la resiliencia energética a largo plazo de Puerto Rico mediante mejoras a la red eléctrica, el posicionamiento estratégico de la Isla dentro de las iniciativas de relocalización promovidas por la administración federal, lideradas por el asesor presidencial Peter Navarro, el fortalecimiento del respaldo a los fondos de recuperación asignados por FEMA y el crecimiento económico futuro. La agenda ha incluido reuniones con líderes congresionales tanto republicanos como demócratas, así como con funcionarios de la Casa Blanca.
Las conversaciones se alinean con los esfuerzos de la administración para promover el regreso de operaciones manufactureras a Puerto Rico, aprovechando el liderazgo histórico de la Isla en la producción de productos farmacéuticos y dispositivos médicos. Con base en las reuniones sostenidas, Puerto Rico se encuentra muy bien posicionado para impulsar el establecimiento de nuevas operaciones manufactureras en diversas industrias, y esta estrategia cuenta con apoyo bipartidista en el Congreso de los Estados Unidos. Las discusiones han apuntado hacia la creación de un grupo de trabajo federal para evaluar áreas prioritarias y avanzar las oportunidades manufactureras de la Isla, considerando la situación arancelaria entre Estados Unidos y China.
“Esta misión refleja el compromiso continuo de la Cámara para asegurar apoyo concreto a los esfuerzos de reconstrucción de Puerto Rico y para promover el potencial de la Isla como centro de innovación, manufactura e inversión en salud,” expresó el presidente de la CCPR, Lcdo. Luis E. Pizarro-Otero.
El grupo, que también incluye al primer vicepresidente de la Cámara, Lcdo. José Julio Aparicio; al expresidente de la CCPR y presidente del Comité de Contribuciones CPA Kenneth Rivera; y a la Lcda. Wanda Pérez, presidenta del Comité de Telecomunicaciones de la CCPR, sostuvo reuniones en la capital federal con destacados congresistas republicanos y demócratas, entre ellos la nueva senadora por Florida, Sra. Ashley Moody; el representante Dale Strong, presidente del Subcomité de FEMA; el representante Carlos Giménez, presidente del Caucus de Preparación para Emergencias; el representante Jeff Hurd, presidente del Comité de Asuntos Insulares; el representante Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso; el representante Darren Soto, miembro del Comité de Energía y Comercio; y el Hon. Sean Duffy, secretario del Departamento de Transporte. Otras reuniones clave se llevaron a cabo con el Comité de Finanzas del Senado, el Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, el Comité de Energía y Comercio de la Cámara, el Comité de Recursos Naturales, el Comité Selecto sobre China y el Comité de Seguridad Nacional.
La delegación también está abogando por la inclusión de la Isla en programas federales de salud y seguridad alimentaria. Se reunieron con el congresista Vern Buchanan para discutir cómo integrar a Puerto Rico en la estrategia “Make America Healthy Again”, con el fin de optimizar el impacto nutricional y de salud de dichos programas, así como para conocer actualizaciones sobre Medicare Advantage y Medicaid en la Isla.
“Tras liderar con éxito varias misiones a Washington, D.C., para fortalecer relaciones y la comunicación con el Gobierno Federal y el Congreso, reafirmamos nuestro compromiso con el avance de una agenda de trabajo integral en beneficio de Puerto Rico,” añadió el presidente Pizarro-Otero, Lcdo
Sobre la Cámara de Comercio de Puerto Rico
La Cámara de Comercio de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro con una perspectiva empresarial que representa una amplia gama de sectores del comercio y la industria —grandes y pequeños— con representación multisectorial. Su propósito es fortalecer el desarrollo económico y el progreso de la Isla sobre los pilares de la libre empresa, garantizando certeza empresarial y mejorando la calidad de vida de todos los puertorriqueños. La organización también funge como portavoz del empresariado en Puerto Rico, representando todas las actividades comerciales, industriales y profesionales que constituyen la base de la economía puertorriqueña. Para más información, visite: www.camarapr.org.