Escuchar noticia
El Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPRRP) llevó a cabo —el miércoles 6, el jueves 7 y viernes 8 de agosto — una serie de actividades de orientación y bienvenida a los 2,092 estudiantes de nuevo ingreso que han confirmado su admisión al principal recinto de la UPR.
Esta nueva cepa de gallitos y jerezanas se distribuye de la siguiente manera: 601 en la Facultad de Ciencias Naturales, 545 en Administración de Empresas, 314 en Ciencias Sociales, 190 en Humanidades, 206 en Educación, 101 en la Facultad de Comunicación e Información, 53 en Estudios Generales y 82 en la Escuela de Arquitectura.
De esta nueva generación universitaria, 787 estudiantes provienen de escuelas públicas, 1,258 de escuelas privadas, 32 de Estados Unidos, 4 de escuelas del extranjero y 11 de educación en el hogar. De estos, 2,040, siguieron la ruta de admisión tradicional, 38 la no tradicional y 14 por la vía de Programa Especial-Portfolio.
El estudiante con el IGS más alto (389) que se admitió este año proviene de una escuela privada de San Juan (Colegio San José) e ingresa al programa de Química de la Facultad de Ciencias Naturales. Un total de 1,160 estudiantes tienen un IGS de 300 o más. El estudiante más joven que se admitió tiene 16 años, su IGS fue de 329 y pertenece al programa de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales. Proviene de escuela privada.
La Dra. Angélica Varela Llavona, rectora del Recinto de Río Piedras de la UPR, señaló que “nos sentimos sumamente entusiasmados al recibir a este grupo de jóvenes universitarios”. “A los nuevos estudiantes que se unen a nuestra gran familia universitaria —agregó—, les extiendo la más afectuosa y entusiasta de las bienvenidas. A nuestros jerezanas y gallitos, los mejores deseos de éxito en esta nueva y crucial etapa en sus vidas, asegurándoles que continuaremos poniendo —desde nuestra administración— lo mejor de nosotros para hacer de esta etapa todo lo enriquecedora que debe ser”.
“Con ustedes se renueva hoy la misión centenaria de nuestra alma mater de continuar siendo fundamental para el bienestar de nuestro país, desde la certeza de que aquí es donde se forman los y las profesionales de calidad mundial de la mano de profesores y profesoras de excelencia indiscutible”, expresó la Rectora.
Durante estas jornadas de bienvenida, se presentaron los servicios de apoyo que brinda el Decanato de Estudiantes y otras unidades del recinto, como el Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE), el Departamento Atlético, el Programa de Intercambio, la Procuraduría Estudiantil, la Unidad de Organizaciones Estudiantiles, la Oficina de Servicios a Estudiantes con Impedimento, y el Programa de Estudiantes Orientadores (Eos), entre otros.
Las clases diurnas y nocturnas inician el lunes, 18 de agosto, mientras que las sabatinas comienzan el 23 de agosto.