Dos de las instituciones artísticas más destacadas de Puerto Rico, Mauro Ballet y la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, se unen por primera vez para presentar el icónico ballet La Bayadère . Esta gran producción se llevará a cabo el 12 y 13 de abril de 2025 en el Centro de Bellas Artes de Santurce, marcando un hito en la escena cultural de la isla.
Este año, Mauro Ballet celebra su 20.º aniversario, consolidándose como la compañía de ballet más joven de Puerto Rico, mientras que la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico conmemora el 75.º aniversario de su fundación lo que la constituye como la orquesta de conciertos más antigua del país. Esta colaboración entre generaciones une lo mejor de la danza y la música, en un esfuerzo liderado por la Directora Artística de Mauro Ballet, Marena S. Pérez, el Director Musical Invitado de la Filarmónica, José M. Febus, y su director ejecutivo, Víctor Maldonado (Orquesta Filarmónica de Puerto Rico).
“Por 20 años hemos buscado cautivar al público con numerosas producciones memorables, esta vez, la experiencia se elevará a nuevas alturas. La Bayadère subirá al escenario, no solo con su compañía de ballet, sino también con la majestuosidad de una orquesta en vivo. Por eso, esta colaboración representa un momento importante para ambas instituciones en Puerto Rico. La fusión de la danza y la música en vivo, en una producción de esta magnitud, simboliza un desafío emocionante y, a la vez, una vibrante celebración del talento puertorriqueño. El impacto de esta unión trascenderá el escenario, ofreciendo a la audiencia una experiencia inmersiva y conmovedora, donde la belleza del movimiento se entrelazará con la fuerza expresiva de la música”, expresó Marena S. Pérez , directora artística de Mauro Ballet.
La Bayadère retorna a la isla, ofreciendo un espectáculo aún más grandioso con música en vivo, en su interpretación de la partitura de Ludwig Minkus, según orquestada por John Lanchbery. La dirección musical estará a cargo de José Manuel Febus, primer egresado del programa de dirección orquestal del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
“Es un honor que la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico sea parte de este evento histórico, especialmente en el marco de nuestro 75.º aniversario. La Bayadère es un ballet que exige mucho tanto de los bailarines como de los músicos, y estamos listos para ofrecerle al público puertorriqueño una experiencia inolvidable”, agregó José M. Febus , quien es gerente además de la Orquesta Filarmónica.
Esta producción narra una historia de amor y traición en la India Antigua, donde la bailarina sagrada del templo, Nikiya, el noble guerrero Solor y la princesa Gamzatti se ven envueltos en un triángulo amoroso. La historia está llena de amor, traición, venganza y tragedia.
La producción escénica contará con más de 60 bailarines junto a 45 músicos de la orquesta. El personaje de Nikiya será protagonizado por las bailarinas principales de Mauro Ballet Betina Ojeda y Yenessis Marzan, su enamorado Solor, será Roberto Rodríguez (invitado especial y Primer Solista de la Compañía Nacional de Danza en México), y Gamzatti por María Gabriela Pérez.
En el 2025, ambas instituciones se preparan para celebrar por todo lo alto la importancia de las artes para el país, especialmente para la juventud que tanto lo necesita.
Para boletos los interesados pueden visitar la boletería del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré y Ticket Center alrededor de la isla. También pueden acceder a www.cba.gobierno.pr y tcpr.com .