En el marco de la celebración del Festival del Mango 2025, celebrado en el Parque de los Próceres en Mayagüez, la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez (RUM) fue distinguida con el reconocimiento Mango de Oro. Este galardón fue otorgado por ser la institución con la colección más grande de mangos en todo el Caribe, un logro que destaca su compromiso con la investigación, preservación y promoción de esta fruta emblemática del oeste puertorriqueño.
El RUM, a través de su Estación Experimental Agrícola y el Servicio de Extensión Agrícola, ha cultivado y documentado más de 87 variedades de mango, convirtiéndose en un referente para la industria agrícola regional y el desarrollo de nuevas generaciones de agrónomos.
Durante el festival, representantes de la universidad ofrecieron talleres educativos sobre nutrición, injerto, siembra y cultivo del mango, al tiempo que exhibieron parte de su invaluable colección y ofrecieron árboles frutales para la venta al público.
Uno de los momentos más destacados fue la donación de mangos por parte del Recinto de Mayagüez y Agro Mango PR para la confección de la mermelada de mango más grande del mundo, elaborada con 904 libras de fruta. Esta monumental creación busca establecer un nuevo récord Guinness, reafirmando el liderazgo de la institución en iniciativas agrícolas y comunitarias.
“El Mango de Oro reconoce no solo la vasta colección científica de la universidad, sino también su generoso compromiso con la comunidad y la cultura agrícola de Puerto Rico”, expresó Lynette Matos organizadora del evento.
El Festival del Mango 2025 recibió a miles de visitantes durante el fin de semana, provenientes de todo Puerto Rico e incluso del extranjero. Entre ellos, destacó Sonia Irizarry, quien viajó desde Nebraska exclusivamente para asistir al evento.
El festival, que resalta el sabor y el valor cultural del mango, también ofreció un ambiente familiar con áreas interactivas como el safari de inflables, lectura de cuentos, exposición de “árboles campeones”, y la participación de más de 30 artesanos locales, quienes mostraron el talento y arte producido en Mayagüez.
El reconocimiento Mango de Oro reafirma la conexión histórica y científica entre el mango y la ciudad de Mayagüez, y posiciona al RUM como un líder caribeño en la preservación de esta valiosa fruta tropical.
La Oficina de Exalumnos y su Directora Patricia Pares recibieron el mismo durante el primer día del Festival del Mangó. La Universidad expuso los tres días del festival con la Estación Experimental, el Servicio de Extensión Agrícola, Semillas Selectas y ofrecieron talleres al público presente.