En un momento crucial para nuestra sociedad, donde los desafíos espirituales se intensifican, llega a la televisión puertorriqueña Maranatha 911: Transformando Vidas a Través de los Medios, un canal de televisión cristiana con una misión clara, llevar esperanza, restauración y verdad a los televidentes.
Este revolucionario proyecto multimedia, es una iniciativa del pastor Héctor Delgado, quien ha transformado su vida para convertirse en una voz de cambio. A través de Maranatha 911, Delgado busca abordar de manera directa los hombres sociales que afectan a nuestras comunidades como la violencia, las adicciones, la pérdida de valores y la desesperanza, con un mensaje de fe, salvación y propósito en Cristo.
“Este canal es un llamado de emergencia espiritual. Maranatha significa “¡El Señor viene!”, y 911 representa la urgencia de volver a Dios y que Él sea el número 1 en nuestras vidas. Queremos llegar a donde otros no han llegado, levantar a quienes han caído y recordar que siempre hay esperanza en Jesús”, expresó Héctor Delgado.
Maranatha 911 ofrecerá contenido cristiano de alto impacto a través de una plataforma integral que incluye televisión, radio, aplicaciones digitales y redes sociales. El canal contará con programación diversa: predicaciones, testimonios de vida, documentales, música cristiana, espacios de ayuda espiritual y recursos educativos, todo con un enfoque en la transformación personal y social.
La programación estará disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, además el canal contará con un “call center” que estará activado las 24 horas con profesionales que darán atención continua a quienes busquen apoyo. Esta iniciativa representa el compromiso del ministerio Maranatha de ir más allá de un canal de televisión, ofreciendo apoyo a quienes dan el valiente paso de pedir ayuda.
Maranatha 911contará con una programación muy variada, entre algunos de los programas se destacan, Un “Nuevo Despertar”, que aborda temas de actualidad como el divorcio, suicidio, depresión y criminalidad, “La Gran Mentira” grabado desde las cárceles del país con testimonios de confinados que alguna vez controlar en las calles, lo que permite al televidente, especialmente jóvenes en riesgo, escuchar directamente de quienes han vivido esta realidad, ofreciendo una poderosa herramienta de prevención.
Otras producciones serán “Lo Que Dios Nos Unió” para restaurar matrimonios con parejas que estuvieron al borde del divorcio, “El Que Me Hizo Libre”, presenta testimonios poderosos de personas que han encontrado libertad de la depresión, pensamientos suicidas y adicciones a las drogas y “Del Narcotráfico al Altar”, presenta ex narcotraficantes que han transformado completamente sus vidas y ahora sirven en ministerios cristianos, sus historias revelan tanto la oscura realidad del narcotráfico como el poder transformador de la fe. Y la serie de episodios con un formato dinámico y directo, “Nada Más Que La Verdad” que busca exponer las raíces de estos problemas y presentar soluciones basadas en principios cristianos.
Maranatha 911 ya está disponible en plataformas digitales desde el lunes 14, cuando se celebra la Semana Santa, se podrá sintonizar a través del Canal 1 en señales de televisión abierta en varias regiones.