PUERTO RICO POSTS

Líderes religiosos del Consejo Asesor de la Federación LGBTQ+ se oponen al proyecto de libertad religiosa

Líderes religiosos del Consejo Asesor de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico se expresaron, hoy, en contra de la medida que da licencia para discriminar bajo el pretexto de la libertad religiosa.

“Como líderes de fe, nos oponemos al Proyecto del Senado 1, que pretende dar licencia para discriminar bajo la excusa de la libertad religiosa. Es un proyecto que privilegia a la creencia religiosa como excusa para negar servicios a ciudadanos. Al igual que permite que profesiones reguladas por el Estado puedan negarse a atender a personas, pues tendrían inmunidad”, aseveró el doctor Juan F. Caraballo Resto, miembro del Consejo Asesor.

“La libertad religiosa no puede convertirse en una herramienta de odio, exclusión, desigualdad o discriminación. Como hombres y mujeres de fe, nos oponemos a esta medida y urgimos a cada líder religioso ya cada una de nuestras comunidades a levantar sus voces en contra de este proyecto tan peligroso. Nuestra fe nos llama al amor y la solidaridad, no al prejuicio ni al discrimen”, indicó la reverenda Agustina Luvis Núñez, miembro del Consejo Asesor.

“Es menester que el Senado analice profundamente los peligros de una medida que vulnera a muchas poblaciones en Puerto Rico, no tan sólo la comunidad LGBTQ+. Le pedimos aquilatar los alcances de dicho proyecto que pretende abrir una puerta al discriminación”, dijo, por su parte, el pastor Pedrito De Jesús, miembro del Consejo Asesor.

“Nos oponemos a una medida que, en vez de proteger algo que ya está protegido, abre la puerta para que se use una creencia religiosa como excusa para discriminar. Confiamos en que este Senado actúe en defensa de la dignidad de todo ser humano y en contra del discriminación”, añadió Sumayah Soler, miembro del Consejo Asesor.

Por su parte, el reverendo George González Medrano, del Consejo Asesor, aseguró que “como cristiano, Jesús nos enseñó que quienes entran primero en su reino, son aquellas personas que la sociedad marginal y vulnera. Jamás podemos utilizar nuestras creencias para negarle un servicio a una persona que no profesa nuestra fe. Por eso, nos oponemos a este proyecto que es lo opuesto al amor, la empatía y la compasión a la que somos llamados las y los cristianos”.

Además, la pastora Nixie Ramos, también del Consejo Asesor, expresó que “las y los senadores tienen ante sí cumplir con el juramento de defensa de la Constitución que protege a todos los seres humanos de discrimen. Hacemos un llamado a aquellos que son religiosos a que amen al prójimo y no voten a favor de un proyecto que vulnera los derechos humanos de sus ciudadanos”.

“Hacemos una exhortación al país para que se comunique con las y los senadores para que voten en contra de una medida que atenta contra el valor humano y cristiano de hermandad, solidaridad y humanidad. Es hora de alzar nuestras voces en favor de todos los ciudadanos y en contra del discrimen”, aseguró el reverendo Juan Ángel Gutiérrez, del Consejo Asesor.

Por último, Ada Conde Vidal, del Consejo Asesor, concluyó con “un llamado a las senadoras y los senadores a que hagan lo correcto. Que no permita que se legalice el discrimen. Hoy van por la comunidad LGBTQ+, mañana irán por otras creencias religiosas y por otras comunidades vulnerables. La Constitución se hizo para defender a las minorías del posible abuso de las mayorías”.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?