PUERTO RICO POSTS

Más allá de la meta: cómo la Ironman Foundation transforma comunidades en Puerto Rico

Escuchar noticia

En una isla donde los retos naturales y sociales han dejado huellas profundas, la Ironman Foundation ha encontrado una manera de transformar la adversidad en oportunidad. Tras el huracán María en 2017, cuando miles de familias quedaron sin techo y sin servicios básicos, la fundación llegó a Puerto Rico no solo con donaciones, sino con manos voluntarias listas para reconstruir hogares, instalar sistemas solares y sembrar árboles que devolvieran esperanza a las comunidades.

Desde entonces, la organización sin fines de lucro vinculada a los eventos IRONMAN ha extendido su misión global en la isla, brindando apoyo económico, recursos de voluntariado e iniciativas de resiliencia comunitaria.

Más allá de la carrera

En cada evento IRONMAN, no solo se celebra la resistencia de los atletas, sino también la fuerza colectiva de las comunidades locales que se benefician directamente de los programas de la fundación. Así, más allá de la carrera, la Ironman Foundation se ha convertido en un socio comprometido con el futuro de Puerto Rico.

Desde su creación, la fundación ha destinado más de $55 millones en fondos y servicios voluntarios a organizaciones locales en todo el mundo. Su misión es clara: dejar un legado positivo y duradero en las comunidades donde se celebran eventos IRONMAN, más allá del día de la competencia.

Acción en Puerto Rico

Tras el huracán María, Puerto Rico necesitaba algo más que promesas: necesitaba acción. En 2020, la Ironman Foundation dio un paso contundente, destinando más de $50,000 para apoyar los procesos de recuperación y restauración en la isla.

En colaboración con la Fundación Buena Vibra y la organización PATBA, un equipo de más de 60 atletas y voluntarios trabajó en los barrios Saint Just y San Antón, en Carolina. Allí transformaron la antigua escuela La Conde en un centro comunitario, crearon espacios verdes, levantaron un bosque de frutas y embellecieron el entorno. También prepararon paquetes de ayuda que luego los Migrant Health Centers distribuyeron en distintas zonas de la isla, incluyendo aquellas afectadas por los terremotos de 2020.

Esa intervención concreta y colectiva es ejemplo vivo de cómo la fundación no solo apoya financieramente, sino que también camina junto a las comunidades para restituir esperanza y dignidad.

Atletas con propósito

La labor de la fundación se sostiene gracias al compromiso de los atletas que integran TEAM IMF, una red de triatletas que compiten con la misión de recaudar fondos para proyectos comunitarios.

Uno de ellos es Carlos F. Nieves-Guzmán, relacionista y veterano del ejército de Estados Unidos, quien participará en su primer Ironman 70.3 Gulf Coast en la ciudad de Pánama City Beach, Florida. Carlos se unió a TEAM IMF con el compromiso de recaudar al menos $2,000 dólares para la fundación.

“Cuando comencé en el triatlón entendí que no era solo enfrentar tres deportes, sino tres batallas: la física, la mental y la del corazón. Cada meta cruzada me ha enseñado que el verdadero triunfo no está en el reloj, sino en la fuerza de seguir adelante”, expresó Nieves-Guzmán.

Un llamado a la acción

Cada contribución realizada a través de la Ironman Foundation se traduce en impacto directo para comunidades locales. En el caso de Puerto Rico, los fondos continúan siendo vitales para proyectos de seguridad alimentaria, recuperación ambiental y fortalecimiento comunitario.

Para apoyar la recaudación de fondos de Carlos F. Nieves-Guzmán a favor de la fundación, visite: https://ironmanfoundation.donordrive.com/participants/carlosnievesguzman

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?