PUERTO RICO POSTS

Mercado Guayabas: Una nueva esperanza para la agricultura y el emprendimiento en el Este de Puerto Rico

Escuchar noticia

Con la misión de fortalecer la seguridad alimentaria, promover el consumo local y abrir oportunidades de emprendimiento en la región este, Mercado Guayabas, organización sin fines de lucro fundada en el 2025 tras más de dos años de planificación, anuncia con entusiasmo la celebración de sus mercados agrícolas en el Hotel Fairfield by Marriott y El Tropical Casino en Luquillo y el Hipódromo Camarero en Canóvanas, el primer domingo del mes y el tercer sábado del mes, respectivamente.

 

El proyecto nació del deseo de aportar al desarrollo económico del país y, para lograrlo, su equipo se dedicó a visitar múltiples mercados agrícolas en Puerto Rico, Estados Unidos y Europa, estudiando sus mejores prácticas y adaptándolas a la realidad local. Hoy, Mercado Guayabas cuenta con alrededor de 70 socios —agricultores, apicultores, ganaderos, avicultores, pescadores, chefs y artesanos— en su mayoría de la región Este, pero también de Isabela, Arecibo, Ponce y Santa Isabel, entre otros pueblos. Los participantes se rotan según su disponibilidad, ofreciendo así una experiencia fresca y diversa en cada edición del mercado.

 

Una experiencia comunitaria y educativa

Los visitantes siempre encontrarán en el mercado una carpa informativa, donde el Manejador del Mercado, Emanuel González, y su equipo responden preguntas y orientan al público. Además, cada edición integra charlas educativas sobre temas agrícolas, ambientales y culturales, que pronto se expandirá para incluir talleres prácticos que van desde la siembra hasta destrezas artesanales.

 

En alianza con escuelas de la comunidad, Mercado Guayabas busca también la participación de la juventud como voluntarios, integrándolos en la producción de eventos y en programas de emprendimiento y liderazgo.

 

“Qué mucho repetimos que nuestros jóvenes son el futuro de este país y pocas veces cuestionamos cómo los estamos preparando y qué destrezas les estamos enseñando para poder aportar al desarrollo económico, social y mental de esta nación. Lo tomamos como un hecho, pero para lograrlo, requiere una planificación estratégica y la colaboración entre muchas partes. Y yo no me conformo con lo que tenemos. Por lo que creemos que dar oportunidades a nuestros jóvenes a integrarse en estos proyectos comunitarios y complejos, les pueden ayudar a aportar directamente a su país, a su comunidad mientras aprenden del mundo real y aportan soluciones reales”, expresó la Dra. Alejandra Ayala, presidenta de Mercado Guayabas, educadora y antropóloga.

Las personas interesadas en ser voluntarias pueden completar el siguiente formulario: https://bit.ly/sevoluntarioMG

 

Seguridad alimentaria como prioridad

 

La Dra. Ayala recalcó que la dependencia de Puerto Rico en un 85% de alimentos importados representa un riesgo serio:

 

“Cualquier cambio en la geopolítica internacional puede impactar nuestro acceso a la comida. Nos podemos quedar sin alimentos si no fortalecemos nuestra agricultura local.”

 

Por eso, Mercado Guayabas llama a la acción tanto a consumidores como a emprendedores. Los primeros, asistiendo y apoyando los mercados agrícolas —no solo Guayabas, sino también los independientes en toda la Isla—, y los segundos, viéndolos como una alternativa para incubar negocios, validar ideas, generar ingresos y crecer paso a paso.

 

La organización subraya que los productos locales son más frescos, de mejor calidad y más nutritivos: “Eso es lo que queremos que coman nuestros niños y nuestros viejos”, añadió Ayala.

 

Cómo participar

 

Aquellas personas interesadas en unirse como vendedores pueden acceder a www.guayabaspr.com/mercadoguayabas, donde encontrarán también información sobre la organización y los vendedores confirmados para cada mercado.

 

Mercado Guayabas reafirma su compromiso con la agricultura, el emprendimiento y la comunidad, siendo un espacio donde cultura, educación y producción local se entrelazan para construir un Puerto Rico más justo, sostenible y resiliente.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?