Therapy & Family Counseling Foundation celebró con éxito la segunda edición de La Carrera de los Trineos Santa 2025, una actividad comunitaria y familiar dedicada a promover la conexión social, la creatividad, el bienestar emocional y la prevención del suicidio. Miles de personas llenaron el Malecón de Cataño durante toda la jornada, ocupando de forma continua el tramo comprendido entre la Alcaldía y la Tarima Principal. Esta participación triplicó la audiencia de la primera edición, reflejando el impacto creciente de esta iniciativa en la comunidad y en Puerto Rico.
La actividad contó desde el primer momento con el apoyo incondicional de su Madrina Oficial, Sonia Valentín, quien se unió desde el día uno reconociendo la importancia de la causa. Su presencia tuvo un significado especial, ya que compartió públicamente que perdió a su padre por suicidio, recordando que “estas pérdidas dejan un sufrimiento profundo en toda la familia y marcan vidas para siempre”. Su testimonio reforzó el mensaje central del evento: acompañar salva vidas.
La presidenta de la Fundación, Dra. Neriluz Maldonado, expresó su agradecimiento a la comunidad y compartió un mensaje de reflexión en esta temporada navideña: “Anhelo el día en que Puerto Rico no tenga más pérdidas por esta causa. Mientras ese día llega, mi invitación es sencilla: regalemos presencia. Escuchar, acompañar y mirar con humanidad… esos actos de amor salvan vidas. En estas Navidades, recordemos que hay corazones que no siempre pueden sonreír. A veces, lo único que una persona necesita para mantenerse en pie es sentir que alguien está ahí, aunque no la conozca.”
El evento también contó con el respaldo decidido del alcalde de Cataño, Hon. Julio Alicea Vasallo, quien acogió la iniciativa y facilitó que estas primeras dos ediciones se celebraran en el hermoso Malecón. La Fundación extendió su agradecimiento a todos los empleados municipales, en especial a la Directora de Asuntos de la Mujer, Noris Rojas, quien fungió como enlace clave para coordinar la logística y garantizar el éxito del evento.
La Dra. Maldonado también reconoció el espíritu de servicio de los voluntarios, muchos de los cuales han vivido de cerca el dolor del suicidio. “Ver a voluntarios que han perdido seres amados ponerse de pie y decir presente es un acto de valentía y amor que honra la vida. Su fuerza nos recordó que, aun en el dolor, siempre existe la capacidad de dar esperanza.”
El evento contó con el apoyo significativo de Telemundo Puerto Rico y Spanish Broadcasting System (SBS), que respaldaron la iniciativa y ayudaron a amplificar su mensaje de prevención y solidaridad.
Los resultados en la competencia cronometrada, el Municipio de Humacao obtuvo el primer lugar con un tiempo de 52 segundos, seguido del Colegio de Lourdes con 58 segundos y Herbalife de Cataño con 59 segundos. En las categorías creativas, ACU – Alianza Correccional obtuvo el primer lugar en trineos, seguido por el Municipio de Humacao en segundo lugar y IPA Coop en tercer lugar. En la categoría de Santas, la Familia Mercado obtuvo el primer lugar, Corujo Advisor Group el segundo y Apadrinando el Autismo el tercero. En comparsas, los reconocimientos fueron para el Municipio de Humacao primer lugar, Edu Coop segundo lugar y Warriors Veteranos tercer lugar. Cada premio destacó la unión, el compromiso y el deseo de mantener vivo un mensaje de esperanza, vida y acompañamiento.
Gracias al impacto comunitario y emocional logrado, la Fundación ya ha comenzado a recibir solicitudes para la tercera edición, programada para 2026.
La Fundación trabaja activamente en la prevención del suicidio, la promoción del bienestar emocional y el fortalecimiento de comunidades resilientes. Su misión es acompañar, escuchar y ofrecer recursos que permitan sanar y sostener la esperanza en Puerto Rico.
















