PUERTO RICO POSTS

Morovis invita a marcha educativa contra la violencia de género

Escuchar noticia
 La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, anunció que como parte de los esfuerzos continuos del Municipio para educar y crear conciencia sobre la violencia de género, el próximo jueves, 13 de noviembre de 2025, se llevará a cabo la marcha “Paso a Paso por un Futuro sin Violencia contra la Mujer”.
“El próximo jueves, a partir de las 8:30 de la mañana, estaremos saliendo desde el estacionamiento del Coliseo José ‘Pepe’ Huyke para continuar fomentando la reflexión y la educación sobre esta realidad social que nos afecta a todos”, expresó la Alcaldesa. “Solo a través de la educación y la acción conjunta lograremos erradicar la violencia y promover relaciones basadas en el respeto y la equidad”, añadió.
La primera ejecutiva municipal destacó la importancia de mantener el tema en la discusión pública, señalando que ayer,  la División de Crímenes Cibernéticos de la Policía de Puerto Rico informó haber recibido en lo que va del 2025 más de 500 querellas de violencia doméstica mediante medios electrónicos. De mantenerse esa tendencia, las cifras al finalizar el año podrían sobrepasar las 701 querellas registradas en 2024. Desde el 16 de julio de 2024, Morovis cuenta con la Oficina de Asuntos de la Mujer, creada por la alcaldesa con el propósito de brindar atención y apoyo directo a las víctimas de violencia.
“Creamos un espacio donde las mujeres puedan acudir cuando se sientan en peligro”, indicó Maldonado González. “A través del Proyecto VIDA, las víctimas encuentran un lugar seguro, privado y acogedor donde reciben orientación y acompañamiento para salir del ciclo de violencia”. Además, el Municipio mantiene un acuerdo colaborativo con el Hogar Ruth, mediante el cual se ofrece apoyo psicológico, albergue y asesoría legal a las mujeres que lo necesiten, en un ambiente de estricta confidencialidad.
De igual forma, Morovis participa activamente del Proyecto COPOP (Centro de Operaciones y Procesamiento de Órdenes de Protección), de la Administración de Tribunales y la Policía de Puerto Rico, lo que permite gestionar de manera más rápida y efectiva las órdenes de protección para las víctimas de violencia de género. “Esta marcha es una invitación a caminar juntos, a romper el silencio y a reafirmar nuestro compromiso con una vida libre de violencia”, concluyó la alcaldesa.
Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?