PUERTO RICO POSTS

Nueva presidenta y Junta Directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Rico

Escuchar noticia

La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión y juramentación de la Lcda. Margaret Ramírez Báez como nueva presidenta del gremio empresarial para el período 2025-2026 marcando una etapa significativa de liderazgo femenino en el sector empresarial de la Isla. En este evento, también asumieron sus cargos la nueva Junta Directiva y los presidentes de comités, en presencia de distinguidas figuras del sector público y privado.

 

“Presidir la Cámara de Comercio es una responsabilidad que asumo con gran tesón y con un profundo sentido de responsabilidad y diligencia. Al igual que ustedes, reconozco a esta Institución como una forjadora de soluciones a los problemas que atañen a nuestra isla y como la que mejor atiende, sirve y representa a la empresa privada. No es para menos, pues desde hace ya más dos siglos, somos la voz y la acción de la empresa privada, con una historia que nos precede y más de 30 asociaciones afiliadas que forman parte integral de nuestra Institución, todas trabajamos unidas, desde la Cámara de Comercio, con un mismo objetivo: lograr un mejor Puerto Rico para todos”, expresó la Lcda. Ramírez Báez, durante su mensaje.

 

Líderes influyentes de la esfera legislativa y empresarial promovieron a través de sus alocuciones su interés y compromiso en la continuidad durante esta nueva etapa de una gestión enfocada en fortalecer la economía de Puerto Rico a través del liderazgo colaborativo, el desarrollo de nuevos proyectos y la integración de diversos sectores.  Entre estos la secretaria de Estado de Puerto Rico, Hon. Rosachely Rivera Santana; el presidente de la Cámara de Representantes, Hon. Carlos “Johnny” Méndez; la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Senado, Hon. Nitza Morán, entre otros. También asistieron miembros de la Junta Directiva CCPR 2025-2026, presidentes de comités, líderes de asociaciones afiliadas, invitados especiales y auspiciadores institucionales.

 

“Hoy, más que nunca, Puerto Rico nos necesita a todos. Ahora más que nunca debemos sacudirnos y seguir dando lo mejor de nosotros, desde nuestras diversas causas. Con más ahínco, con más fe y sin desánimo; pues tenemos ante nosotros retos grandes que atender de manera urgente; en términos económicos, sociales y estructurales. Entre los que destaco, los problemas en nuestro sistema energético, el marco fiscal bajo el que opera nuestra Isla y la realidad demográfica ante la cual nos desenvolvemos. Este año, en nuestra Institución entró en vigor el nuevo Plan Estratégico; y en él, se encuentra cimentado nuestro plan de trabajo, un plan de trabajo centrado en atender los temas de educación, infraestructura y facilidad de hacer negocios. Este año, seguiremos fortaleciendo nuestra agenda legislativa y de abogacía; tanto a nivel local como federal, a través de nuestros Comité de Legislación y FACES, centrando nuestros esfuerzos, primordialmente, en los asuntos de energía, educación, reshoring, permisología y la tan necesaria reforma contributiva holística, en la que se simplifiquen los procesos y traiga consigo la eliminación del tan dañino impuesto al inventario.  Continuaremos siendo embajadores de Puerto Rico, mediante misiones comerciales a España, Colombia y otras naciones, así como mediante el Encuentro de Cámaras que celebraremos por primera vez durante el mes de febrero de 2026. Tenemos una agenda de trabajo bien pensada y orientada a cumplir con nuestra misión, de contribuir al renacer económico de Puerto Rico con hechos, con acciones”, indicó la presidenta.

 

Mientras la directora ejecutiva de la CCPR, Lcda. Liza M. García Vélez, subrayó la importancia de un liderazgo transformador: “La integración de una mujer en la presidencia simboliza progreso y una visión renovada para el gremio. Nuestra prioridad es fortalecer los lazos entre el sector empresarial, el gobierno y la sociedad, generando oportunidades que impacten positivamente la calidad de vida de todas las personas en Puerto Rico. Este nuevo ciclo representa una oportunidad de continuidad y transformación. Desde la CCPR reafirmamos nuestro compromiso de servir de puente entre el empresariado y la sociedad puertorriqueña, propiciando espacios de desarrollo y diálogo constructivo”.

 

La nueva Junta Directiva, liderada por la presidenta Ramírez Báez, está compuesta por un equipo diverso de profesionales que asumen el reto de propulsar el desarrollo empresarial y multisectorial de Puerto Rico.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?