PUERTO RICO POSTS

Personalidades se unen para crear conciencia por el cáncer de seno

Una serie de artistas y personalidades puertorriqueños unieron fuerza para anunciar su participación dn la campaña de cáncer de seno #EresBella.

 

El proyecto busca empoderar a mujeres que han pasado por el proceso de una mastectomía radical, el cual consiste en remover mediante cirugía uno o ambos senos debido al cáncer. Lidda García Acosta, presidenta de la agencia de relaciones públicas Grandes Eventos y sobreviviente de cáncer de seno, narró sobre su experiencia y el origen de la campaña.

 

“Hace cinco años y medio atrás fui diagnosticada con cáncer de seno… El 12 de junio del 2017 yo volví a nacer; ese es mi verdadero cumpleaños. El 12 de junio me remueven ambos senos… Al segundo día hay que quitarme las vendas. Me paré frente al espejo porque yo quería verme y mi madre remueve las vendas, por primera vez veo esos huecos. Los veos llenos de cicatrices y me veo sin senos y comencé a llorar. Cuando comienzo a llorar mi mamá me dice: ‘pero ¿por qué tu lloras?, si tú eres bella’. De aquí es el nombre de la campaña”, narró la sobreviviente, quien solicitó un aplauso para su madre.

 

Además de García Acosta, la iniciativa cuenta con la participación de: Josué Barreto, cantante y líder de Barreto El Show; el pianista Stevan Micheo; el ilusionista Reynold Alexander, los trompetistas y directores musicales Humberto Ramírez y Luis González; los intérpretes y compositores Frances Quiñones, Yelitza Cintrón, The K, Kevin Kevin y Riky Reyes; el animador Carlos Salgado; la modelo y diseñadora Sabrina María; el cantante y arpista Frao; los grupos Atabal y Karis; el sommelier e influencer Sandro Giulimondi, director de la división de vinos de Méndez & Co.; Romary Rodríguez, especialista en tatuajes de areolas para mujeres mastectomizadas y parte del equipo de Grandes Eventos.

 

Rodríguez compartió lo mucho que agradece a García Acosta por darle la oportunidad de participar de la campaña, al igual que las sobrevivientes presentes por confiar en ella para cumplir con su trabajo. Rodríguez ha trabajado el tatuaje paramédico por más de 14 años, con un enfoque en trabajar con cicatrices luego de una operación. En el caso de esta campaña, Rodríguez trabajó con la reconstrucción de areolas y el pezón, lo cual calificó como un trabajo gratificante dado a que le permite participar del proceso de recuperación de sobrevivientes al cerrar un capítulo difícil en su vida.

 

Por otra parte, Sabrina María elogió a las sobrevivientes que contaron su historia.

 

“Después de escuchar historias tan impactantes que nos hicieron a nosotros llorar, estar aquí con personas que han pasado por una experiencia que no quiero que nadie pase… poder estar en un salón con mujeres que son hermosas y tuvieron el poder de sobrevivir algo tan fuerte, creo que nos inspira a todas. Solamente quería decir que les agradezco poder compartir cosas que pueden traer sentimientos que no quieren sentir, pero nos están enseñando que cosas feas que nos pasan no nos definen como personas”, sostuvo la diseñadora.

 

Para más información de las historias de sobrevivientes se pueden dirigir a la Revista Grandes Eventos. Como muestra de apoyo, #EresBella será utilizado en redes sociales por Grandes Eventos y las personalidades que participan de la iniciativa hasta el 30 de octubre.

 

“Yo tengo estos senos plásticos hoy que me definen y me hacen la mujer más bella del mundo porque estoy viva”, declaró García Acosta.

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?