PUERTO RICO POSTS

Populares presentan medidas para atender crisis de vivienda

Escuchar noticia

El portavoz del Partido Popular Democrático en la Cámara de Representantes, Héctor Ferrer Santiago, junto a la representante Gretchen Hau y la Delegación presentaron hoy un paquete de medidas para atender la crisis de vivienda asequible en Puerto Rico, enfocada en ofrecer soluciones reales a familias trabajadoras, jóvenes profesionales y adultos mayores que enfrentan serias dificultades para acceder a un hogar digno.

“El costo de vida en Puerto Rico se ha disparado, y con él, la posibilidad de tener un techo seguro. Estas medidas responden a la necesidad urgente de garantizar que las familias puedan construir su futuro aquí, sin tener que abandonar el País por falta de oportunidades”, expresó Ferrer Santiago.

Las medidas presentadas por Ferrer y Hau buscan atender el problema desde todos los ángulos: reducción en costos de materiales, permisos y en los procesos de financiamiento y rehabilitación de propiedades abandonadas.

Entre las medidas radicadas se destacan:

-(PC 953) Ley de Rescate Municipal para tu Vivienda: le provee financiamiento a los municipios para adquirir y rehabilitar propiedades abandonadas y venderlas prioritariamente a jóvenes entre 21 y 35 años a precios accesibles, con préstamos reembolsables provenientes del Fondo de Reserva de Emergencia.

-(RCC 235) Exención contributiva a materiales y permisos de construcción: elimina el IVU y los costos de permisos en proyectos de vivienda de alto impacto social, ofreciendo un alivio real a desarrolladores locales, pequeños contratistas y familias que buscan levantar su propio hogar.

-(RCC 234) Exención de aranceles en hipotecas para primera vivienda de jóvenes: exime del pago de aranceles notariales relacionados a la constitución e inscripción de hipotecas a jóvenes trabajadores que compren su primer hogar, reduciendo costos legales y facilitando la estabilidad económica.

-(RCC 236) Programa de Desarrollo Orientado a la Vivienda y el Transporte: promueve la utilización de terrenos públicos subutilizados, como los estacionamientos del Tren Urbano, para desarrollar proyectos de vivienda asequible integrados al transporte colectivo.

“Queremos un país donde la vivienda y el transporte no compitan, sino que se complementen. Donde los jóvenes puedan vivir cerca de su trabajo, su universidad o el tren”, añadió la representante Gretchen Hau, al tiempo en que enfatizó que las medidas no solo buscan responder a la crisis de vivienda, sino también fomentar el desarrollo económico local, repoblar los cascos urbanos y detener la emigración de jóvenes profesionales.

“El derecho a un hogar seguro no puede ser una aspiración; tiene que ser un compromiso moral y social del Estado. Donde otros ven crisis, nosotros vemos oportunidad de reconstruir y devolver esperanza a los pueblos de Puerto Rico”, afirmó Hau.

Finalmente, Ferrer y Hau recordaron que las medidas están enmarcadas dentro de la tradición histórica del Partido Popular Democrático de promover la justicia social y el acceso a la propiedad para todos los puertorriqueños.

“En los años 40, nuestro Partido transformó el país distribuyendo parcelas y convirtiendo inquilinos en propietarios. Hoy, actualizamos esa visión para responder a las realidades del siglo 21”, subrayaron.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?