ECOSISTEMA y el Museo de Suelos del Caribe invitan a la comunidad en general a celebrar el Día Mundial del Suelo en el Congreso Arte-Suelo-Ser, que se llevará a cabo el 6 de diciembre en URBE APIE, ubicado en la Calle Gautier Benítez en el pueblo de Caguas. El evento tendrá actividades programadas de 10:00 AM a 4:00 PM.
El congreso ofrecerá una jornada educativa y cultural que permitirá a los asistentes disfrutar de una amplia variedad de actividades. A lo largo del día, los participantes tendrán acceso a charlas educativas, talleres educativos, talleres para maestros, invitados especiales y la proyección de obras audiovisuales. La programación incluye talleres como “Crea tus propias acuarelas con suelos junto a Arte-Suelo-Ser”, “Creando perfiles de suelos junto a Arte-Suelo-Ser” y el taller “Del Suelo a la Mesa” ofrecido por la nutricionista Gabriela Tirado.
“Nuestra misión es educar sobre la importancia de los suelos mediante enfoques pedagógicos culturalmente receptivos, promoviendo el bienestar humano, la salud comunitaria y la preservación de los servicios ecosistémicos. Este 2025 hemos tenido la oportunidad de conectar esa misión con la co-creación y el diseño de un bosque urbano comunitario, recordándonos que los suelos son la base de todo: de ellos dependen los nutrientes de nuestros cultivos, la salud de los ecosistemas y la calidad de vida en nuestros entornos urbanos, donde convivimos día a día. Bajo el lema ‘Suelos Saludables para Ciudades Saludables’, el Congreso presentará proyectos y saberes que contribuyen a fortalecer el entendimiento y la valoración de los suelos en nuestras comunidades”, indicó Zoelie Rivera-Ocasio, directora ejecutiva de Arte-Suelo-Ser Inc.
También se llevarán a cabo charlas sobre proyectos de bosques urbanos con entidades confirmadas como Caribbean Regenerative Community Development (CRCD) y Dra. Elvia Meléndez-Ackerman, con el proyecto Planifiquemos Nuestras Comunidades en Armonía con la Naturaleza, Catedrática de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras. El Congreso tendrá el lanzamiento de un curso de la Escuela de Suelos para Agricultores, con la clase y demostración sobre la producción de composta tipo Johnson-Su a cargo de Salvador Coleman de Finca Caribe. Además, se tendrá la presentación de afiches del Proyecto ECOSISTEMA. Durante toda la tarde, habrá mesas educativas, ventas y exhibición en el piso completo, así como la presentación de obras audiovisuales tituladas “La memoria de la arcilla” y “Bayamón”.
Para aquellos interesados en la certificación profesional, se ofrecerá la certificación de horas contacto verde de hasta 6 horas.
Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse a info@artesueloser.org, o al 787-800-5863.















