PUERTO RICO POSTS

Portavoces del PPD presentan agenda legislativa para el nuevo ciclo en Cámara y Senado 

Escuchar noticia

Los portavoces del Partido Popular Democrático (PPD) en Cámara y Senado, Héctor Ferrer Santiago y Luis Javier Hernández, junto a sus delegaciones, presentaron hoy la agenda legislativa con la que trabajarán de cara al inicio de la nueva sesión ordinaria.

Los líderes populares recalcaron que, además de continuar cumpliendo con su deber de fiscalizar, continuarán con la práctica de no limitarse a la denuncia.

“Durante estos primeros meses, hemos pasado de señalar problemas a radicar medidas concretas, viables y que dan soluciones reales. Esa ha sido la práctica, y vamos a continuar haciéndolo, a pesar de los atropellos de la mayoría parlamentaria del PNP”, expresaron Ferrer y Hernández.

Añadieron que entre las prioridades legislativas del PPD se encuentran:

-Crisis Energética: Oposición firme a los aumentos en la factura de luz, defensa de los clientes residenciales y fiscalización constante a que el Gobierno cumpla su promesa de cancelar el contrato de LUMA Energy.

-Educación: énfasis en estudiantes de educación especial y diversidad funcional.

-Descentralización y fortalecimiento municipal: Promover el traslado de servicios y recursos a los municipios ante la incapacidad del Estado.

-Acceso real a la salud: Legislación para apoyar la inclusión de Puerto Rico en programas federales como el Seguro Social Suplementario (SSI), en coordinación con esfuerzos del Comisionado Residente

-Seguridad Pública: Reestructuración y fortalecimiento de los negociados de seguridad, eliminando capas de burocracia.

-Vivienda asequible: Desarrollo de iniciativas para atender las necesidades actuales de las familias puertorriqueñas.

Asimismo, Ferrer y Hernández recordaron que durante la pasada sesión legislativa radicaron medidas de gran impacto que fueron bloqueadas por la mayoría del PNP, como la cancelación del contrato con LUMA, la eliminación del Departamento de Seguridad Pública (DSP) y la creación de un nuevo Código Anticorrupción.

“Si esas medidas se hubieran aprobado, hoy Puerto Rico estaría en una mejor posición. Lamentablemente, el PNP las detuvo por capricho o mezquindad política”, denunciaron los portavoces.

De cara a este nuevo ciclo, el PPD adelantó que exigirá acción inmediata sobre temas como la cancelación del contrato de LUMA, la Reforma de Permisos, la Reforma Contributiva y la agilización en el uso de fondos federales.

“La gobernadora no ha cumplido. Su gobierno está hecho un desorden y hasta lo más básico falla. Cada crisis la tapa inventando un ‘Zar’ o creando comités sin resultados. Puerto Rico necesita que se atiendan los problemas de verdad, y aquí vamos a seguir exigiendo que se cumpla con esa responsabilidad”, sentenciaron Ferrer Santiago y Hernández.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?