Con el fin de defender la transparencia y la confianza en el proceso electoral de Puerto Rico frente al Proyecto del Senado 717 y otras enmiendas propuestas al Código Electoral de 2020, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera y la presidenta de Proyecto Dignidad (PD), Nilda Pérez Martínez, anunciaron un esfuerzo multipartidista.
Fue a través de una misiva enviada al PPD, mediante la cual la presidenta Pérez propuso la creación de una agenda conjunta entre los partidos de oposición, con el fin de diseñar estrategias coordinadas y establecer acciones públicas así como legislativas que visibilicen la postura común contra los intentos del Partido Nuevo Progresista de modificar las reglas del proceso electoral en beneficio propio. “Estamos convencidos de que este momento histórico exige altura de miras y colaboración entre las fuerzas políticas que valoramos la pluralidad democrática. En ese sentido, confiamos en que podamos trabajar hombro a hombro en defensa de la voluntad del pueblo”, indicó Pérez en su misiva a Hernández Rivera.
Por su parte, el presidente del Partido Popular acogió la propuesta y señaló: “el Código Electoral debe ser enmendado por consenso, o luego de un esfuerzo sincero de buscar consenso. Coincidimos en la importancia de que los partidos de oposición colaboremos para combatir estas enmiendas presentadas unilateralmente por el senador Thomas Rivera Schatz”.
Ambos líderes hicieron un llamado al Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) a sumarse al esfuerzo anunciado.“Invitamos al PIP a unirse a esta mesa de trabajo multipartidista, porque lo que está en juego es la confianza del pueblo en la limpieza y equidad de las elecciones”, afirmaron mientras adelantaron iniciarán reuniones formales entre el PPD y Proyecto Dignidad para discutir las acciones a llevar a cabo.