El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, presentó hoy la Resolución del Senado 333, mediante la cual el Alto Cuerpo expresa su reconocimiento a la líder venezolana María Corina Machado, tras haber sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos, su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia en Venezuela.
Rivera Schatz destacó que el Senado de Puerto Rico se une al reconocimiento mundial hacia una mujer que, con valentía y determinación, ha enfrentado regímenes autoritarios y ha mantenido viva la esperanza de millones de venezolanos que anhelan elecciones libres y democráticas.
“María Corina Machado representa el espíritu indomable de quienes creen en la dignidad de los pueblos. Su ejemplo de resistencia, coraje y compromiso con la democracia trasciende fronteras y merece el reconocimiento de todos los que defendemos los valores universales de justicia y derechos humanos”, expresó Rivera Schatz.
La medida legislativa resalta la trayectoria de Machado como ingeniera, política y líder social, su papel clave en la unificación de la oposición venezolana y su firme rechazo al autoritarismo. Asimismo, reconoce los múltiples sacrificios personales que ha enfrentado por su lucha pacífica hacia una transición democrática en Venezuela.
“Versátil y determinada, Machado ha utilizado su plataforma para fomentar la hermandad entre naciones y la promoción de la paz, alineándose con los principios establecidos por Alfred Nobel en su testamento, que premian contribuciones a la abolición de ejércitos permanentes y el establecimiento de congresos de paz. Como defensores y propulsores de la democracia en América Latina, el Senado de Puerto Rico reconoce su impacto y su rol como embajadora de valores universales de libertad y
justicia,” lee la resolución.
El documento también ordena remitir copia de la Resolución al Comité Noruego del Nobel, a la Organización de Estados Americanos (OEA), al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y al Consulado General de Venezuela en Puerto Rico.
La Resolución del Senado 333 posiciona a María Corina Machado como símbolo de firmeza y resiliencia en América Latina, reafirmando el compromiso del Senado de Puerto Rico con la defensa de la democracia y los derechos fundamentales en la región.
“Puerto Rico conoce bien el valor de la autodeterminación. Por eso, desde nuestro Senado extendemos un abrazo solidario al pueblo venezolano y a quienes, como María Corina Machado, continúan levantando la voz por la justicia y la esperanza”, concluyó Rivera Schatz.