PUERTO RICO POSTS

Presidente del Senado solicita trato igualitario en servicios TRICARE para los veteranos de Puerto Rico ante el Departamento de Guerra de EEUU

Escuchar noticia

El presidente del Senado de Puerto Rico, Hon. Thomas Rivera Schatz remitió una carta al Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Hon. Pete Hegseth, reclamando que se ponga fin a la clasificación de Puerto Rico como una jurisdiccióextranjera” u overseas” bajo las normas del programa federal TRICARE, lo cual ha provocado por años desigualdad en el acceso a servicios médicos y beneficios de salud para los veteranos y sus familias residentes en la isla.

 

La comunicación, enviada desde San Juan y respaldada por el Comité Asesor de Asuntos del Veterano del Senado, subraya que esta situación representa una injusticia moral y administrativa contra miles de puertorriqueños que han servido con honor en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, y que siguen enfrentando trabas burocráticas, reembolsos reducidos y una red limitada de proveedores de servicios médicos.

 

El pueblo puertorriqueño ha servido con honor bajo la bandera de los Estados Unidos en todos los conflictos de nuestra historia. No hay justificación moral ni legal para que a nuestros veteranos y a sus familias se les niegue igualdad de acceso a servicios de salud por el mero hecho de residir en Puerto Rico, expresó el Presidente del Senado.

 

Rivera Schatz también propone la coordinación interagencial entre el Departamento de Asuntos del Veterano y el Departamento de Salud federal, de modo que los fondos y programas de TRICARE y Medicaid se alineen y beneficien directamente a los veteranos y sus familias en la Isla. Asimismo, planteó la necesidad de establecer un comité conjunto de supervisión permanente para monitorear y atender la disponibilidad y calidad de los servicios médicos que reciben los veteranos y miembros activos en Puerto Rico y en otros territorios estadounidenses.

 

En su misiva, el senador enfatiza que Puerto Rico ha sido históricamente un componente vital del sistema militar y médico de los Estados Unidos, destacando el legado del Regimiento 65 de Infantería, las instituciones hospitalarias de clase mundial y las contribuciones médicas y científicas de la Isla al sistema federal de salud y defensa.

 

Rivera Schatz también alertó sobre la importancia estratégica de Puerto Rico en el contexto de seguridad hemisférica, señalando que la isla sirve como punto clave de operaciones para inteligencia, logística y defensa ante amenazas transnacionales en el Caribe. A la luz de esa realidad, garantizar equidad en el acceso a programas como TRICARE y Medicaid no solo es una obligación moral, sino una necesidad de seguridad nacional”, añadió el Presidente del Senado.

 

La comunicación se enmarca dentro de la iniciativa legislativa del Senado para lograr trato igualitario para los veteranos puertorriqueños, y se une a las gestiones sostenidas en el mes de septiembre en la capital federal, cuando una delegación del Senado integrada por los senadores Ángel Toledo López, Wilmer Reyes Berríos y Jason Rosa Rodríguez, junto al Comité Asesor de Asuntos del Veterano— sostuvo reuniones con una veintena de congresistas y funcionarios de alto nivel para exponer la urgencia del asunto.

 

Este esfuerzo forma parte de una ruta de trabajo concertada entre el Senado y el Comité Asesor de Asuntos del Veterano para exigir el mismo trato que reciben los veteranos en los cincuenta estados. Es un reclamo de justicia y dignidad para quienes lo han dado todo por nuestra Nación”, destacó el Coronel (R) Arnaldo Claudio, su asesor principal del Comité Asesor.

 

Sobre el sistema TRICARE

TRICARE es el programa federal de atención médica del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, diseñado para brindar cobertura de salud a los miembros de las Fuerzas Armadas, veteranos retirados y sus familias. A través de una combinación de hospitales militares y proveedores civiles contratados, el sistema cubre servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y preventivos.

 

No obstante, la actual clasificación de Puerto Rico como jurisdiccióextranjera” limita la red de proveedores y el acceso a servicios especializados, generando desigualdad en comparación con los veteranos que residen en los cincuenta estados.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?