El Club Cívico de Damas de Puerto Rico, Capίtulo de Fajardo, galardonó recientemente a la licenciada Vivian I. Neptune Rivera como “Mujer de Impacto 2025” por haber sido la primera mujer y persona negra en ser decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
Durante el reconocimiento, que se llevó a cabo en la asamblea de marzo del Capítulo dedicada al mes de la mujer, no solo se le reconocieron a Neptune Rivera sus méritos, sino también sus ejecutorias y su ardua labor enfocada en cerrar la brecha de la desigualdad.
Neptune Rivera es fajardeña y obtuvo su Juris Doctor en Derecho en el 1995 de la Escuela de la Universidad de Puerto Rico donde se destacó por su promedio académico Magna Cum Laude y por obtener el premio de la facultad en Derecho Público. También realizó su maestría en Derecho con honores en Columbia University, School of Law en Nueva York. Además, como parte de su trayectoria profesional se encuentra el haber laborado en el Tribunal de Apelaciones y en el Tribunal Supremo de Puerto Rico, y en el bufete Fiddler González & Rodríguez donde llegó a ser socia.
Sin embargo, la carrera académica de Neptune Rivera comenzó en el 2006 cuando se convirtió en profesora en la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico y desde entonces, sus logros no han cesado destacándole no solo por su digna representación de la mujer, sino también: por haber establecido seis nuevas clínicas de asistencia legal, y la primera y única Maestría en Derecho Online en Oralidad en el Sistema Acusatorio Penal, por haber fundado el Centro Integral de Apoyo Víctimas que asiste a víctimas de violencia doméstica, adulto mayor y víctimas de trata humana, por el Proyecto ADN Post Sentencia y el Centro de Resiliencia Legal de la UPR que brinda apoyo y capacitación en los procesos de recuperación post desastres. También amplió el programa Pro Bono de la Escuela y expandió el Pro Bono Enlace con Escuelas Públicas uno de los que con más pasión defiende ya que sirve para motivar a estudiantes del sistema público a estudiar Derecho.
“Para nosotras en un gran orgullo poder reconocer a la primera mujer decana de la Escuela de Derecho de la UPR. Su logro histórico no solo marcó un hito en tan importante institución, sino que simboliza el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos profesionales. Gracias a su liderazgo y visión, hemos podido avanzar hacia un futuro más equitativo y lleno de oportunidades. Sin lugar a dudas, es una Mujer de Impacto”, indicó la licenciada Francheska De Jesús Ceballos, presidenta del Capίtulo de Fajardo.
Durante el evento y como parte del homenaje, la primera dama de Fajardo, Yarenis López De Jesús, leyó la semblanza y un representante del alcalde de Fajardo, Joey Meléndez, leyó la proclama. Además, a Vivian la acompañaron su mamá, esposo e hijo, entre otros familiares. Del Club Cívico de Damas de Puerto Rico, también estuvieron presente la presidenta del Club Madre, Petra Lydia “Tita” Sosa, Tania Fontán, quien es enlace de Capίtulos, la Primera y la Segunda vicepresidenta del Club Madre, miembros de la Junta Directiva del Capίtulo de Fajardo y parte de su membresía, entre otras damas.