PUERTO RICO POSTS

Reforzar la Policía y potenciar el turismo en el oeste: proponen reasignar recaudos del “room” tax a diversas iniciativas

Escuchar noticia

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) se opuso ayer, lunes, a tres medidas que buscan redistribuir parte de los recaudos del canon por ocupación de habitación, conocido como “room tax”, a diversas propuestas que abarcan desde la compra de equipo para el Negociado de la Policía, hasta el desarrollo del destino turístico Porta del Sol en la región oeste.

Aunque reconoció la “preocupación legítima” recogida en los tres proyectos, la agencia advirtió que comprometerían los recursos que ya están diseñados para la promoción turística de la Isla y las obligaciones del Distrito de Convenciones, por lo que incumpliría con el Plan Fiscal aprobado.

En primera instancia, el Proyecto de la Cámara 669, de la autoría del representante Joel Franqui Atiles, propone destinar 1% de los ingresos generados por el “room tax” a la compra de equipo de seguridad para fortalecer la respuesta de la Policía.

Según el legislador, reasignar a la Uniformada parte de los ingresos generados por la industria reforzaría el atractivo turístico de Puerto Rico en momentos en que un presunto deterioro en la percepción de la seguridad podría disuadir a visitantes internacionales y locales.

“Para seguir proyectando a nuestra Isla como un destino turístico competitivo a nivel internacional, es indispensable integrar a la seguridad pública dentro del modelo de desarrollo económico y turístico”, afirmó Franqui Atiles en la exposición de motivos de la medida.

Sin embargo, el licenciado Raúl Márquez, asesor legislativo de Turismo, afirmó que “cualquier reducción en esa cascada” afecta directamente la capacidad tanto de la agencia, como de Discover Puerto Rico (DMO), de cumplir con el mandato de mercadear a Puerto Rico internacionalmente.

En vista pública de la Comisión de Turismo, presidida por el representante Axel “Chino” Roque Gracia, el deponente informó que, como producto del “room tax”, la CTPR transfiere anualmente $3.5 millones al Distrito de Convenciones y otros $25 millones obligado por ley al DMO.

Márquez explicó que a estas cantidades se suman otros $5 millones al fondo de pareo para el DMO, también establecido por ley, además de una asignación adicional de $28 millones dispuesta por el presupuesto certificado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

“Estas asignaciones reflejan un compromiso sustancial del Gobierno para fortalecer la proyección internacional de Puerto Rico como destino turístico, utilizando el canon como mecanismo clave de financiamiento”, comentó Márquez.

Mientras, el director ejecutivo interino del DMO, Fernando Rodríguez, opinó que la iniciativa puede abrir la puerta a que el “room tax” sirva de fuente de ingresos para otras necesidades ajenas al desarrollo económico de Puerto Rico.

Según Rodríguez, quien también ejerce como principal oficial financiero de DMO, por cada dólar que se invierte en la promoción del destino, la economía recibe $56 y el Gobierno recauda $6 en “room tax”. Los recaudos totales del turismo se estiman en $1,347 millones.

Proponen alternativas para Porta del Sol

Entre las otras medidas discutidas está el Proyecto de la Cámara 558, que procura que Porta del Sol, reconocido en ley como un destino turístico, sea el recipiente de por lo menos el 50% de los recaudos generados por el “room tax”.

Los autores de la legislación, los representantes Lilibeth Rosas Vargas y Reinaldo Figueroa Acevedo, justificaron la propuesta en que los recaudos del “room tax” van dirigidos, en ocasiones, a fomentar organizaciones y lugares fuera de la zona o portal que lo provee.

En el caso de Porta de Sol, que comprende 17 municipios en el oeste, los proponentes de la medida indicaron que esta zona aporta cantidades significativas de dinero al capital que resulta del “room tax”.

La CTPR puntualizó que el proyecto podría tener “implicaciones serias” sobre el Plan Fiscal certificado y “representa un desvío del principio de centralización estratégica del uso del canon por ocupación”.

“Obligar por disposición legislativa a transferir la mitad de los recaudos generados en una región específica, sin atender a criterios de rendimiento, necesidades o retorno de inversión, limita severamente la capacidad de la CTPR para dirigir sus fondos”, manifestó Márquez.

La Comisión de Turismo también evaluó el Proyecto de la Cámara 761 -presentado de igual forma por Rosas Vargas y Figueroa Acevedo- con el objetivo de ampliar los beneficios contributivos a la industria turística en Porta del Sol.

La pieza legislativa propone conceder a todo proyecto establecido en la región una exención desde un 25% hasta un 50% de las contribuciones sobre la propiedad impuestas por un término de 10 años.

La CTPR coincidió en que estos incentivos específicos para la zona podrían potenciar la actividad turística en el oeste y complementar los esfuerzos de mercadeo, pero sugirió que la viabilidad de este mecanismo sea consultado con el componente fiscal del Gobierno.

La agencia destacó que, actualmente, la redacción de la Ley del Destino Turístico Portal del Sol (Ley 158-2005) dispone una exención de entre 25% y 50% “sobre la propiedad” durante 10 años, pero no aclara si aplica a propiedad mueble, inmueble o ambas.

El representante Roque Gracia, quien dirigió los trabajos de esta vista pública, requirió tanto a la CTPR como al DMO la entrega en cinco días laborables de un análisis sobre el impacto fiscal de cada proyecto de ley, de manera que estas partidas puedan ser consideradas durante la evaluación del próximo presupuesto.

De la vista pública participaron, además, las representantes Nelie Lebrón Robles, María de Lourdes Ramos Rivera y la vicepresidenta de la Cámara, Yashira Lebrón Rodríguez.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?