La playa Middles de Isabela será nuevamente el escenario principal del surfing profesional con la trigésimo novena edición del Corona Pro Surf Circuit, del 17 al 19 de octubre de 2025. El evento catalogado 2 estrellas, por la Compañía de Turismo de Puerto Rico, tendrá más de 60 surfistas profesionales internacionales y del patio que buscan llevarse el premio máximo de $10,000 tanto en la rama masculina como femenina. Se esperan surfistas de: Ecuador, Barbados, Jamaica, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana, Venezuela, Panamá, Chile, México, Uruguay, Perú, Canadá, Argentina, Estados Unidos y profesionales de Puerto Rico.
La importancia de este evento influye en los mundiales, ya que Puerto Rico ha tenido representación en las Olimpiadas. Cabe destacar, que el Corona Pro Surf Circuit fue el primer evento profesional en Puerto Rico que implementó el “equal gender pay” en los competidores. Gracias al apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico y su campaña Voy Turisteando, podemos certificar que el Corona Pro Surf Circuit, es la competencia de surfing profesional más importante de Puerto Rico y el Caribe.
La competencia comienza el sábado 18, a partir de las 7:00 a.m., con el primer hit de la rama femenina, luego el domingo 19 de octubre a las 7:00 a.m. continúa los octavos de finales, semifinal, final y premiación.
“Los 100 años de Corona nos inspiran a seguir impulsando iniciativas que unan deporte, sostenibilidad y cultura. El Corona Pro Surf Circuit es ejemplo de eso: una plataforma que demuestra cómo una marca global puede generar impacto real en Puerto Rico y seguir contribuyendo al desarrollo del surfing local, apoyando a sus atletas y fortaleciendo la comunidad que vive alrededor de este deporte”, expresó Yamila Rivera, Directora de Mercadeo para Corona en Puerto Rico.
“Este evento representa una excelente oportunidad para seguir posicionando a Puerto Rico como un destino ideal para los deportes acuáticos. Desde la Compañía de Turismo continuaremos respaldando iniciativas que promuevan nuestra proyección internacional, resalten lo que somos y fortalezcan la economía local”, expresó Willianette Robles Cancel, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.
El evento mantiene su compromiso con la sostenibilidad al ser libre de plástico y contará con charlas educativas sobre conservación marina en colaboración con Surfrider Puerto Rico, y promover el compromiso colectivo de dejar la playa limpia. Además, incluirá un mercado con conciencia ambiental, un área gastronómica, y música en vivo en KAI Beach con presentaciones de Tito Auger, Millo Torres y El Tercer Planeta, Banda Latitud Cero, entre otros.
En cuanto a la seguridad, el Municipio de Isabela ofrece su colaboración y Corona cuenta con seguridad privada. El estacionamiento es amplio y cómodo. La marca ofrece las amenidades de ducha, Corona Lounge, área de comida, mercado con conciencia ambiental, “chillin’s spots” bajo las sombrillas Corona y regalos para quienes lleven sus Coronas al evento, creando una experiencia cómoda y dinámica para todos los asistentes.
Más allá de la competencia, el Corona Pro Surf Circuit impulsa la economía y el turismo deportivo en la zona noroeste de la isla, beneficiando a comercios, hoteles y restaurantes de Isabela y municipios cercanos.
Con este evento, Corona reafirma su compromiso con el surfing, la sostenibilidad y el estilo de vida que celebra los momentos simples junto al mar, manteniendo vivo el espíritu que ha acompañado a la marca durante un siglo.
Corona agradece el respaldo de los auspiciadores: la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la Asociación Profesional de Surfing de Puerto Rico (APSPR), MundoRad, Jose Cuervo, Hang Loose Surf Shop, Corkcicle, EWA, Werner Surf Board, Osnet, La Roche-Posay y Japi.
Para más información sobre el evento, pueden seguir a Corona Puerto Rico en Facebook e Instagram bajo @corona.puertorico, y los hashtags #CoronaPR y #CPSC39.