PUERTO RICO POSTS

Rehabilitación Vocacional visita WIPR con jóvenes del Programa Experiencia de Aprendizaje Basada en Trabajo (EABT) con el Trastorno de Espectro Autista para un tour inclusivo

Escuchar noticia

La Administración de Rehabilitación Vocacional (ARV), adscrita al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), realizó hoy bajo el liderato de su administradora, Dra. Rosa H. Lugo Cabán una visita educativa e inclusiva a las instalaciones de WIPR, la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, como parte del Programa Experiencia de Aprendizaje Basada en el Trabajo (EABT). Más de 50 jóvenes con el Trastorno del Espectro Autista, participaron de esta experiencia bajo la temática Explorando WIPR: Un Tour Inclusivo .

 

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de ARV para fomentar la integración social y laboral de jóvenes entre 14 a 21 años, apoyando el desarrollo de destrezas para la vida independiente, la exploración ocupacional y la inclusión en escenarios diversos. Durante la actividad, los jóvenes fueron recibidos con entusiasmo por el equipo de comunicaciones de WIPR. La anfitriona del evento y funcionaria de WIPR, Mónica Fronteras abrió la jornada provocando curiosidad al preguntar quiénes estudiaban o deseaban estudiar comunicaciones, despertando gran interés entre los participantes. A lo largo del recorrido, los jóvenes demostraron espontáneamente sus talentos artísticos, habilidades psicosociales, destrezas de comunicación con preguntas asertivas, reafirmando el valor de ofrecerles espacios donde puedan proyectarse.

 

Por su parte, Dineyshka D. Abreu del equipo de Comunicaciones del canal, se unió a la bienvenida y junto a Mónica Fronteras ofrecieron una introducción inspiradora sobre la historia de WIPR, siglas que significan “ Wonderful Island of Puerto Rico ”, acompañada de proyecciones sobre visitas emblemáticas como la del presidente John F. Kennedy, Martin Luther King Jr., y el primer concierto de Pablo Casals en Puerto Rico, resaltando la dimensión cultural e histórica del canal público. Además, destacaron que fue en 1958 que WIPR se convirtió oficialmente en la primera estación de televisión educativa de América Latina y el Caribe, así como enfatizar en que alberga el archivo público televisivo más extenso de Puerto Rico.

 

Posteriormente, los jóvenes participaron de un recorrido interactivo por las cabinas de radio de Allegro 91.3 FM y 940 AM, los estudios Mario Pabón de Notiséis y el Abelardo Díaz Alfaro de producciones, salas de edición, control y otras áreas técnicas, donde conocieron de cerca los procesos de producción televisiva, lo que les permitió visualizar nuevas posibilidades en su desarrollo vocacional y ampliar su conocimiento. Al finalizar el recorrido, las anfitrionas de WIPR entregaron a cada uno de los jóvenes un certificado por su participación.

 

“En la ARV creemos firmemente en el potencial de cada joven con diversidad funcional de Autismo, lo que se alinea al plan de trabajo y política pública de la gobernadora de Puerto Rico. Esta visita a WIPR no solo les permite a nuestros participantes explorar el mundo de las comunicaciones y la producción, sino también fomentar la inclusión social en espacios donde puedan explorar sus intereses, expresarse y socializar en un contexto diferente. Nuestra misión es acompañarlos en ese camino hacia una vida más independiente para que puedan insertarse en el mundo del trabajo. Agradezco la oportunidad del equipo del presidente de WIPR, Luis Rodríguez Díaz la oportunidad que le proveyó a estos jóvenes para que tuvieran una experiencia inolvidable e inclusiva Con sus acciones demostraron su compromiso, empatía y sensibilidad hacia la población con diversidad funcional” — Dra. Rosa H. Lugo Cabán, administradora de la Administración de Rehabilitación Vocacional.

 

La ARV coordinó exitosamente durante este verano la participación de más de 2,400 jóvenes en experiencias de empleo a través de la EABT, con la colaboración de más de 140 patronos, entre agencias públicas, municipios, organizaciones y empresas del sector privado.

“Para nosotros en WIPR es motivo de alegría recibir a jóvenes que sueñan con convertirse en la próxima generación de comunicadores. Como medio de comunicación, tenemos el deber de informar, educar y entretener. Sin duda alguna, esta experiencia fue una de gran valor educativo para este grupo de participantes que se mostraron interesados e impactados por la magia que se crea detrás de las cámaras. Son los momentos momentos como este los que marcan la vida de las personas en sus etapas de crecimiento y es gratificante poner nuestro granito de arena en el desarrollo emocional y social de nuestros ciudadanos. Agradecemos a la Administración de Rehabilitación Vocacional por hacernos parte de este proyecto y reiteramos nuestro compromiso para continuar colaborando en favor de la juventud puertorriqueña”, destacó Luis Rodríguez, presidente de WIPR.

 

Con actividades como esta, la ARV y sus aliados reafirmamos el compromiso con una política pública de inclusión y equidad, promoviendo oportunidades reales de aprendizaje, desarrollo y visibilidad para la juventud con diversidad funcional en Puerto Rico.

 

“Hoy más de 50 jóvenes con diversidad funcional con el Trastorno de Espectro Autista durante la experiencia de esta actividad Explorando WIPR: Un Tour Inclusivo, los vimos sonreír, atentos y compartir. Sin duda pudieron descubrir nuevas posibilidades, creer en sí mismos reafirmando sus habilidades, y visualizarse en un futuro lleno de oportunidades. Escucharlos expresar su alegría por la visita y recorrido fue de gran satisfacción. En ARV continuaremos auspiciando experiencias para que la población con Autismo se exponga escenarios diversos Fomentando su visibilidad, concienciando sobre sus potencialidades y lo que significa una verdadera inclusión, reiteró la administradora de ARV, Lugo Cabán.

 

Posterior a la salida de WIPR, la administradora de la ARV y su equipo de trabajo se trasladaron a los jóvenes a sus instalaciones para un cierre de la actividad que incluía mensajes de la Dra. Lugo, su personal y las vivencias que relacionaron los jóvenes con relación a su satisfacción y experiencias de satisfacción con el Tour Inclusivo de WIPR. Para más información puede visitar www.arv.pr.gov o comunicarse al (787)729-0160.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?