PUERTO RICO POSTS

Representante Wilson Román López fiscalizará centros de cuido, de adultos mayores, sin certificaciones oficiales “y que, abusivamente, ‘empastillan’ a los residentes todo el día”

Escuchar noticia

El representante del Distrito 17 (Aguadilla y Moca) y también portavoz alterno del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes de Puerto Rico, Wilson Román López, anunció -hoy- que estará sometiendo un proyecto de ley, en los próximos días, para investigar los centros de cuido, de adultos mayores, que no tienen sus certificaciones oficiales al día y “para colmo, que ‘empastillan’, abusivamente, a los mismos para ponerlos a dormir todo el día”.

 

“Para nosotros, nuestros adultos mayores son una pieza clave en la historia de Puerto Rico, por lo que los respetamos y velamos por su salud física y emocional siempre… Con esto en mente, hoy anunciamos, oficialmente, que estaremos intensificando nuestra fiscalización a los centros de cuido, de personas de edad avanzada, que operan sin cumplir con los requisitos y certificaciones oficiales que exige la ley para brindar los servicios en la Isla”, informó en declaraciones escritas.

 

“Nosotros hemos recibido múltiples quejas sobre instalaciones que, sin contar con las licencias correspondientes, continúan ofreciendo servicios a esta población tan vulnerable, poniendo en peligro su seguridad y calidad de vida… De hecho, tenemos conocimiento de que ni siquiera les tienen un líder recreativo, acreditado por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), como requiere la ley, y ‘empastillan’, a los residentes, todo el día para ponerlos a dormir y que no hagan nada más… Esto es un crimen y llora ante los ojos de Dios”, hizo hincapié.

 

“Nuestros adultos mayores merecen un trato digno y servicios de excelencia… No vamos a permitir que centros, sin las debidas certificaciones, pongan en peligro a nuestros envejecientes… El cumplimiento con la reglamentación es indispensable”, afirmó el legislador, quien también tiene en su mira a los empleados, de estos lugares, que no cumplen con la llamada Ley 300.

 

Como parte de esta acción, el representante realizará inspecciones, de forma sorpresiva, vistas públicas y colaborará con las agencias pertinentes para asegurarse de que todo centro de cuido cumpla con los reglamentos de salubridad, seguridad y personal cualificado. Y de éstos no cumplir con los requerimientos, “estaremos recomendando el cierre de los mismos”.

 

Wilson Román López reiteró que esta fiscalización busca proteger a los adultos mayores y garantizar que reciban el cuidado que merecen bajo los más altos estándares de servicio.

 

“Nosotros tenemos una alta población de adultos mayores, a los que llamamos ‘jóvenes de la tercera edad’, en todo Puerto Rico… Hay que darles mejores tratos”, expuso.

 

El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP) insistió en que “todos ellos merecen un trato sumamente humano, en estos hogares de cuido prolongado… Cedar a un adulto mayor, todo el día, está mal”.

 

“Queremos darles mayores recursos, a las agencias pertinentes, para que sean más fuertes a la hora de intervenir con este tipo de centros de cuido… Para nosotros, el abuso se acabó… Hogar que no esté haciendo las cosas correctamente, tiene que cerrar… Nuestros adultos mayores se merecen un trato de primera”, terminó diciendo, quien reconoce, del mismo modo, que hay muchos hogares que “hacen un trabajo de excelencia y lo reconocemos también”.

Facebook
X | Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Mantente bien informado en Puertoricoposts.com

Descarga nuestra aplicación móvil, disponible en el App Store y Google Play.

Otras Notas

EDICIÓN IMPRESA

DESCARGA NUESTRA APP

SÍGUENOS

MÁS POPULARES

ENCUESTA

¿Está usted preparado para la temporada de huracanes?