La Administración Municipal de Río Grande presentó hoy un riguroso plan de seguridad que, aunado a una cartelera de eventos religiosos, convierten a la ciudad en opción idónea para recibir la visita de turistas internos y del extranjero durante la celebración de la Semana Mayor, del 13 al 20 de abril próximo.
Así lo dio a conocer el alcalde Ángel “Bori” González Damult tras repasar con los componentes de seguridad y manejo de emergencias municipales los planes de acción que estarán coordinando con efectivos de la Comandancia de Área de Fajardo, la Oficina de Manejo de Emergencias, el Negociado de Bomberos y el Servicio Forestal.
“Ya el Comisionado de la Policía Municipal, Antonio Rosa Suárez y el director de la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal, Ramses Ramírez, presentaron sus planes de trabajo que han compartido y coordinado con las agencias estatales, destacando la vigilancia preventiva en las zonas de atractivos turísticos que incluyen cuerpos de agua como ríos, charcas y playas ubicadas en su mayoría en las Carreteras Estatales PR-186, PR-191, PR-966, PR-986 y la PR-988. Todos los atractivos más frecuentados, por los cerca de 20 mil visitantes que recibe la ciudad en estos días, serán monitoreados por cámaras de seguridad, motociclistas, vehículos 4×4 y un sofisticado equipo de rescate, desde 2 centros de manejo de emergencias localizados estratégicamente en los sectores de Las Picúas y Palmer” destacó el dirigente municipal.
De otro lado el ejecutivo municipal destacó que el Departamento de Turismo y Cultura Municipal diseñó una campaña de orientación dirigida a los más de 20 mil visitantes que recibe la ciudad durante esa semana, que será desplegada en hospederías, alojamientos a corto plazo y centros de información turística con una bitácora detallada de medidas de seguridad en las playas, que ilustra entre otras cosas, el significado de las condiciones de peligrosidad a través de un código de color en banderas, alienta el uso de salvavidas y la protección al medioambiente, además de proveer el número 911 para llamadas de emergencia.
Una cartelera de eventos para promover la devoción espiritual entre los que se destaca una Ruta para Visitas al Santísimo, el Jueves Santo, impulsa el turismo religioso en la ciudad a través de visitas a las Parroquias Nuestra Señora del Carmen en el centro Urbano, la Parroquia Cristo Rey en Palmer y la Parroquia San Francisco de Asís en el Barrio Malpica. Un Tabernáculo Viviente se escenificará en la Plaza Soeggard del Centro Urbano con ministerios de alabanza, danza y música de adoración del 15 al 20 de abril.
“Estos ofrecimientos con una amplia cartelera espiritual que invitan a la reflexión, y contienen representación de todas las denominaciones religiosas se suman a una oferta gastronómica y de atractivos turísticos en un ambiente seguro para que nuestras familias tengan recogimiento, esparcimiento y distracción en la Ciudad Deseada, la Ciudad de las Oportunidades. Río Grande es sin duda la mejor opción para el turismo local y del extranjero y estamos listo para demostrarles lo que es hospitalidad y brindarles el calor humano que caracteriza a nuestra gente” concluyó González Damudt.