El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), lanzó el programa piloto Cursos Abiertos Autodirigidos Masivos (CAAM), una innovadora iniciativa educativa que busca ampliar el acceso a la educación superior a nivel local e internacional.
El programa es una propuesta del Centro de Aprendizaje y Éxito RUMboEx, adscrito al Decanato de Estudiantes, y desarrollado por el Centro de Recursos para la Educación a Distancia (CREAD), del Decanato de Asuntos Académicos del RUM.
“Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la democratización del conocimiento, ya que le permite a cualquier persona, sin importar su ubicación o recursos económicos, acceder a educación de calidad. De esta manera, ofrecemos estos cursos gratuitos con el sello de calidad del Colegio de Mayagüez. Del mismo modo, viabiliza dar a conocer cursos del RUM a nivel internacional, aumentar el acceso a la educación universitaria, acelerar el tiempo de graduación de los estudiantes de nuevo ingreso y reducir el costo de los programas de bachillerato”, explicó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
Destacó que, al igual que los Massive Online Open Courses (MOOCs), los cursos CAAM no tienen un docente guiando el proceso. Son accesibles para cualquier persona sin restricciones de edad, nacionalidad o ubicación geográfica.
“Los cursos CAAM son materias universitarias autodirigidas, basadas en cursos existentes en el catálogo del RUM. Se diseñaron bajo un formato autodidacta, lo que significa que los participantes utilizan los materiales educativos y completan ejercicios sin la supervisión de un profesor. No requieren matrícula formal y están disponibles de manera gratuita”, agregó.
Por su parte, el doctor Jonathan Muñoz Barreto, decano de Estudiantes, añadió que quienes completen un curso CAAM y aprueben un examen presencial en el RUM podrán recibir créditos universitarios.
Afirmó que este examen se ofrecerá cada verano y permitirá obtener una calificación de “P” (Pass) en la transcripción oficial, siempre que el alumno aún no haya sido admitido formalmente a la Universidad.
“Aquellas personas que nunca hayan sido universitarios, que tomen el examen correspondiente al curso CAAM y lo aprueben con 75 por ciento, recibirán tres créditos y una nota de Pass. Por ejemplo, en el caso de un estudiante de escuela superior podría tomar hasta cinco cursos y, al aprobar los exámenes, acumular hasta 15 créditos universitarios. Esto les permite adelantar un semestre de estudios de manera gratuita”, agregó el Decano.
“Esta modalidad no solo ayuda a difundir el conocimiento universitario, sino que también permite a los estudiantes acelerar su tiempo de graduación y reducir costos en sus programas de bachillerato”, reiteró.
Actualmente, se encuentran disponibles los cursos FILO 3001-Introducción a la Filosofía; ECON 3021-Principios de Microeconomía; ECON 3022-Principios de Macroeconomía; CIPO 3175-Introducción al Derecho y EDFI 3040-Introducción a la Kinesiología. Próximamente, se añadirán los cursos CITA 3015-Introducción a la Ciencia de Alimentos y CIPO 3050-Gobierno y Política Latinoamericana.
“Los CAAM representan una oportunidad para que los jóvenes que aún no han ingresado formalmente a la Universidad se familiaricen con el contenido de los cursos que se ofrecen en el Recinto. De esta forma, pueden evaluar sus intereses académicos y prepararse mejor para su vida universitaria”, destacó la doctora Milagritos González Rivera, coordinadora de RUMboEx al explicar que las asignaturas constan de 12 a 14 módulos cortos.
Los cursos CAAM ya están disponibles en línea, y cualquier persona interesada puede acceder a ellos a través del portal oficial: https://caam.uprm.edu.